Valentín del Bierzo

Quiso Miguel de Cervantes que Don Quijote de la Mancha, con armas antiguas y su viejo caballo, Rocinante, se lanzase al mundo haciéndose armar caballero en una venta que imaginaba ser castillo. Quisieron los hados que Valentín Carrera, doctorado en bellas artes y licenciado en filosofía y ciencias de la educación, se lanzase al mundo desde un Bierzo que imaginó fuese universo. El Bueno de Don Quijote desfiguró la realidad y la acomodó a sus fantasías. Valentín llevó sus fantasías a convertirse en realidad, y en ese su afán hizo el mundo suyo, desde El Bierzo a la Antártida, desde El Bierzo al Japón, desde El Bierzo a Kenia, Perú y Egipto. Por tierra, agua y aire. Navegando desde los ríos que bañaron su infancia, el Boeza y el Sil, hasta el Nilo, el Danubio o el Amazonas. A pie y a caballo, en tren, barco o en globo: Lisboa-Santiago, Orense-San Andrés de Teixido, Galicia, Escocia, la Brocelianda y el Camino de Santiago desde Roncesvalles; Egipto, Turquía, Italia, Túnez y Marruecos, y de nuevo El Bierzo, porque Valentín Carrera siempre vuelve a su tierra, a sus raíces. Regresó, igualmente, Don Quijote a su aldea, auxiliado por un vecino, tras una discusión acalorada con unos mercaderes, de la que resultó malherido. Todo el mal que ha infringido el mundo a Valentín se llama aventura, y no duele. Ama, sobrina, cura y barbero pegaron fuego a buena parte de los libros de Don Quijote y tapiado su biblioteca, mientras él se hallaba convaleciente en su lecho. Son libros que leía el ínclito Alonso Quijano y que nada tienen que ver con lo que ha escrito y escribe Valentín Carrera: novelas, libros de viajes, artículos de periodismo y libros de ensayo. Un saber acumulado que no ha de “rematar el juicio” de nadie, sino que ha de hacernos entender este mundo nuestro en el que vivimos. Sabido es que se hizo acompañar Don Quijote de un vecino suyo, Sancho Panza, en sus aventuras. De igual modo llevó consigo Valentín, en numerosas ocasiones, la compañía de cámaras y objetivos de cine y televisión. Quijote, con Sancho, luchó contra unos gigantes que no eran sino molinos de viento; cruel alucinación. Bellas realidades son las que plasma Valentín en su extensa filmografía: series, películas y documentales. Y quiso Cervantes que Don Quijote iniciara la tercera salida, encaminándose al Toboso; y quisieron los hados que Valentín regresara a su Bierzo, a poner orden y concierto a la obra del padre de las letras bercianas: Enrique Gil y Carrasco, dirigiendo y editando la colección Biblioteca Gil y Carrasco II Centenario 1815-2015. “A él (Valentín) le vino en voluntad y deseo de hacer lo que otro no pudiera hacer por él”.

Redacción

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

1 día hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

3 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

3 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

3 días hace