Camino de ida y vuelta

La mirada de Virginia es la mirada de una mujer que aun estando despierta es capaz de asomarse al interior onírico que reside en ella. Podría decirse que es la mirada de una poeta. Poeta, de ese gremio que el admirado Jorge Luis Borges definió como los que ejercen el oficio de cambiar en palabras su vida. Virginia Calvo siempre va más allá de las palabras. En su interpretación creadora, esta artista de utopías, otorga argumentos poéticos a su obra multidisciplinar. Argumentos que surgen del interior de su alma femenina y que se agrandan hasta transformarse en la fuerza espiritual que grita al mundo su propia corporalidad (tan necesaria para el contacto con el entorno), y que le permite descubrir a un tiempo su yo y el mundo que la rodea. Virginia crea con mirada de poeta, aquella que contempla y crea para comprender. Cuando obra el prodigio de la creación pone en marcha todas sus facultades: sensibilidad, afectividad, memoria, fantasía creadora, intuición simbólica, intelección, reflexión… Una puesta en valor de todo su mundo. Un mundo de formas y valores sensibles. Un mundo, que a la mirada de la artista, es siempre algo nuevo, un hoy virgen y bello, como decía Stéphane Mallarmé. Pero no debemos caer en la simplificación y otorgar una interpretación enteramente idílica a la expresión poética en la obra de Virginia Calvo. No vayamos a creer que estamos ante la expresión de un bucolismo exacerbado; porque la obra de la artista es, ante todo, una poesía social, en toda su extensión. Es un asomo constante de rebeldía, el reflejo que observamos en su rostro sereno e irónico, donde descuella la dignidad de una mujer comprometida en la denuncia de la realidad que nos rodea para concienciar al mundo de la injusticia social. Se vale, la artista, del mundo de los sueños, de la mitología, de los cuentos y del mundo de la mujer como fuentes de inspiración para su trabajo; todo ello hilvanado o por separado, pero con esa característica dulzura poética en su lenguaje expresivo, que le permite descubrir nuevas realidades, construir el conocimiento, desarrollar lo estético y teórico, desvelar la verdad y plantear o replantear reflexiones, acciones y la transformación de la desigualdad social. El camino de Virginia Calvo es siempre un camino de ida y vuelta, que nunca tiene fin: añora la riqueza del viaje originario, y va del laberinto primigenio al intento de dar y descubrir sentido, y vuelve a él una y otra vez, como sus imperecederas espirales.

 

Mario

Compartir
Publicado por
Mario

Entradas recientes

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

2 horas hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

2 horas hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

1 día hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

3 días hace