Categorías: Bierzo Alto

El CRA de Matachana clausura el programa sobre hábitos alimenticios para evitar la obesidad infantil

La VI edición de ‘los Productos de León en la Escuela’ llegó este martes a su fin en el CRA de Matachana con el objetivo de combatir los malos hábitos alimenticios. Esta iniciativa, que ha congregado a medio millar de escolares de diez colegios de la provincia, pretende concienciar sobre la necesidad de tener una alimentación saludable y dar a conocer los productos del Bierzo y de León, en el conjunto de la provincia, y muy concretamente en el medio rural.

El padrino de esta edición fue el especialista en nutrición deportiva Emilio Blanco, quien lamentó el elevado índice de obesidad infantil, que en la provincia de León se mueve en torno al 24%, en la misma línea que el resto del país. “Por eso es muy importante introducir hábitos alimenticios saludables”, dijo.

Partiendo de la base que la provincia es rica en una variedad de alimentos saludables donde “tenemos prácticamente de todo, no podemos permitir que nuestros hijos coman mal”, y ésta es la base de esta campaña.

Lo primero, concienciar sobre la importancia de un buen desayuno. “El desayuno es un drama, los niños no desayunan, y después, un mal desayuno no se arregla a lo largo del día”, destacó el especialista en nutrición. Pero hay una segunda parte en los colegios, como es el ágape o desayuno de media mañana, donde es cada vez más habitual encontrar bollos o golosinas en lugar de un bocadillo. Cuando el objetivo es precisamente ese, que haya “más bocatas” en detrimento del resto.

No obstante, los padres tienen un papel fundamental hasta tal punto que “estábamos pidiendo que vinieran los papás y mamás a estas charlas”, algo que no siempre se consigue. Blanco centró la atención en que “el colegio no es un sitio donde dejar a los hijos, es un complemento, y la alimentación es cosa importante porque si no, no adelantamos nada”.

Los objetivos son precisamente tanto la concienciación de escolares como dar a conocer los productos de León, divulgando las virtudes de los productos agroalimentarios autóctonos. Para ello, a lo largo de un mes se han desarrollado diversas acciones, de nutrición con un taller relacionado en cada colegio y una charla correspondiente; acciones sobre gastronomía, con un taller por cuenta de alumnos del CIFP Ciudad de León, con propuestas fáciles donde los productos de León son protagonistas; difusión de productos; y concurso de redacción, pintura y recetas de cocina.

La Diputación financió la actividad con 10.000 euros.

 

Redacción BD

Entradas recientes

La Gasbi estrena su Centro de Simulación en el Servicio de Urgencias para formar a los sanitarios en situaciones de emergencia

La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi) ha inaugurado su Centro de Simulación en…

4 horas hace

Cómo ayuda Cardano a fortalecer tu confianza digital

Hace no tanto tiempo, hablar de criptomonedas sonaba a ciencia ficción. Hoy forman parte de…

4 horas hace

Noceda del Bierzo celebra la III Jornadas de Pinchos de Matanza con sorteo de 300 euros

Noceda del Bierzo volverá a celebrar sus jornadas gastronómicas dedicadas a los pinchos de matanza.…

14 horas hace

El Bembibre HC busca su sexta victoria consecutiva ganando por primera vez al Cerdanyola

El Bembibre H.C. afronta este sábado 15 de noviembre la séptima jornada de la OK…

14 horas hace

Óscar Quijano grabará su nuevo videoclip navideño en el colegio Virgen de la Peña de Bembibre

La iniciativa, promovida por el propio centro y apoyada por numerosos patrocinadores locales, convertirá por…

1 día hace

Bembibre transformará el excedente de su Comunidad Energética Local en hidrógeno renovable para usos en agricultura y movilidad personal

El Ayuntamiento de Bembibre es uno de los socios del proyecto SHAREDH2-Sudoe, una iniciativa europea…

1 día hace