Éxito rotundo de la Ruta Literaria por la Senda de los Petroglifos en Santa Marina de Torre

La I Ruta Literaria por la Senda de los Petroglifos, celebrada en Santa Marina de Torre congregó a un numeroso público a pesar de las inclemencias meteorológicas. El evento no solo destacó por su rica oferta literaria, sino también por el estreno de la nueva señalética, la web interactiva www.rutastorredelbierzo.com y las audioguías que acompañan a los visitantes en las Rutas de los Petroglifos y los Fósiles. Esta iniciativa forma parte del esfuerzo del municipio de Torre del Bierzo por revitalizar y poner en valor el patrimonio paleontológico, natural y cultural de la zona.

El acto contó con la presencia de autoridades, como el Subdelegado del Gobierno, Héctor Alaiz, el Diputado Nacional Javier Alfonso Cendón, los procuradores Nuria Rubio y José Ramón García, el Vicepresidente de la Diputación para El Bierzo, Luis Alberto Arias, el diputado José Pellitero, el Presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, el alcalde de Torre del Bierzo Gabriel Folgado o el alcalde pedáneo de Santa Marina de Torre, Daniel Viloria entre otros. Todos ellos mostraron su apoyo al proyecto y destacaron la importancia de iniciativas como esta para preservar y divulgar el rico patrimonio de la región.

El alcalde pedáneo de Santa Marina de Torre, Daniel Viloria, fue el encargado de abrir la jornada, presentando el proyecto de mejora y resaltando la relevancia de la Ruta de los Petroglifos como un eje de desarrollo cultural y turístico. Paco Caballero, por su parte, actuó como portavoz de la Asociación de Jubilados de Santa Marina y presentó la ruta literaria, destacando la participación de cuatro autores locales. Durante el evento se leyeron poemas de Mercedes Montero y Fanny Peñaranda, y relatos de Manuel Garrido y José Manuel Garrido, quienes también estuvieron presentes.

Además, los responsables de la agencia RICI Comunicación, encargada de diseñar y llevar a cabo el proyecto, explicaron detalladamente la instalación de la nueva señalética —compuesta por paneles panorámicos, atriles informativos, flechas y balizas— siguiendo altos estándares de sostenibilidad y ecodiseño, con materiales certificados PEFC. También presentaron la nueva web y las audioguías accesibles a través de códigos QR a lo largo del recorrido, proporcionando a los visitantes una experiencia completa e interactiva.

El evento concluyó con un concurrido magosto, en el que los asistentes pudieron disfrutar de castañas asadas, cerrando con éxito esta primera edición de la ruta literaria. La alta participación y el entusiasmo demostrado subrayan el creciente interés por estas iniciativas culturales y turísticas en el municipio.

Mario

Entradas recientes

El Atlético Bembibre recupera la sonrisa con una victoria a domicilio en Villaralbo

Victoria muy trabajada del Atlético Bembibre en Villaralbo, que rompe la racha negativa de las…

7 horas hace

Oncobierzo recibe el premio Salamandra del Bierzo de Atudebial por su defensa de la sanidad pública

La asociación de Turismo del Bierzo Alto, Atudebial, entregó este sábado en el teatro Benevivere…

13 horas hace

Bembibre Hockey Club desata su pegada en Mieres con goleada (1-15) a domicilio

El Bembibre Hockey Club impuso oficio y colmillo en el estadio Visiola Rollán para doblegar…

21 horas hace

El Rosal cumple 18 años con un sorteo dirigido a los nacidos en 2007

El Centro Comercial El Rosal, propiedad de HLRE Socimi y gestionado por Grupo Lar, celebra…

2 días hace

CSIF denuncia que la Junta desmantela el operativo contraincendios en el peor año de la historia

Según denuncia el sindicato CSIF, “la Junta de Castilla y León desmantela el operativo de…

2 días hace

Pistolo casino: el auge de las máquinas tragamonedas en 3D

Las máquinas tragamonedas en 3D están redefiniendo el paisaje de los casinos en línea, y…

2 días hace