Categorías: Bierzo Alto

El pedáneo de San Andrés condiciona su apoyo al plan de viabilidad de la presa al cumplimiento de los acuerdos con Torre

El alcalde pedáneo de San Andrés de las Puentes, en el municipio de Torre del Bierzo, ha ofrecido su colaboración a Bembibre respecto a los planes de viabilidad de la presa del Real, aunque con unos límites: que no sean contrarios a los acuerdos que se firmaron con motivo de la construcción de la presa, en 1975. En este sentido, el también concejal de Medio Ambiente de Torre instó al alcalde de Bembibre, José Manuel Otero a mantener reuniones entre ambas poblaciones para “hablar y caminar juntos de la mano”.

De la Torre se refirió a las recientes reuniones, que han servido para poner sobre la mesa cuatro propuestas. De ellas, todos han coincidido en analizar dos de ellas, que supondrán mantener activa la presa –las otras dos parten del derribo de la infraestructura-. Pero se plantean, en cualquier caso, dos problemas que todavía no han quedado resueltos.

Por un lado, la financiación. “Lo que se ha dejado muy claro es que el titular es el Ayuntamiento de Bembibre”, dijo el pedáneo de San Andrés, que recordó que resta analizar “cómo se puede encajar y cómo se puede hacer todo, porque hace falta un montante económico para hacer cualquier tipo de obra que se pueda hacer ahí”. Y añadió: “si al final toman la decisión vamos a ver de dónde sale el dinero”.

Pero al margen de la financiación se refirió a un segundo aspecto que no está dispuesto a pasar por alto: los acuerdos iniciales por medio de los cuales se permitió la construcción de la presa en el municipio de Torre a cambio del suministro a Las Ventas de Albares. Unos acuerdos que datan de 1975, aseguró el pedáneo y concejal, y que “se estuvieron más o menos cumpliendo hasta el año 2000, no exactamente como se habían plasmado pero sí se estaban cumpliendo”. Sin embargo, recalcó en que en 2001 se elaboró un nuevo convenio para repercutir los costes de depuración que no se habían contemplado. “Me parece lícito, pero cuando entro en el Ayuntamiento empiezo a ver documentación que no me cuadraban y me siguen sin cuadrar”.

En cualquier caso, considera que “no tiene sentido que la presa esté como está, y que tiene que servir para lo que se creó”, pero “no puede ser a coste cero para el Ayuntamiento de Bembibre y a un coste para el Ayuntamiento de Torre”. Así las cosas, dijo que no pondrá problema a ninguna propuesta siempre y cuando “todo vaya en esa línea”. Y recordó que existen problemas de abastecimiento en Albares derivados de la calidad del agua, por lo que invitó al Ayuntamiento de Bembibre a plantear la problemática y hablar para analizar en común una propuesta dentro de estos condicionantes.

 

Nujirio

Entradas recientes

La biblioteca de Bembibre entrega los premios lectores a los usuarios más activos

La Biblioteca Municipal de Bembibre entregó este viernes los Premios Lectores con motivo del Día…

14 horas hace

Un enfoque progresivo hacia las oportunidades digitales con programas de afiliación

Explorar las posibilidades que ofrecen las colaboraciones digitales se ha convertido en una tarea relevante…

2 días hace

Silvia Cao, sobre la declaración internacional del Botillo de Bembibre: “No se puede llegar más alto de lo que hemos llegado”

La secretaría de Estado de Turismo, dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, ha hecho…

2 días hace

El Festival de Exaltación del Botillo de Bembibre ya es Fiesta de Interés Turístico Internacional

El Festival de Exaltación del Botillo de Bembibre, que se celebra en Bembibre, ha recibido…

2 días hace

Cobrana acoge los “II Encuentros en el Olvidado”, una jornada poético-musical dedicada al Camino Olvidado

El próximo 26 de octubre de 2025 la localidad de Cobrana, en El Bierzo Alto,…

3 días hace

El teatro Benevivere acoge la obra “Humor ochentero”

El próximo domingo,26 de octubre, a las 18:00 horas en el teatro Benevivere, con entrada…

3 días hace