La Junta Vecinal de Santa Marina de Torre toma medidas para proteger su yacimiento paleontológico

La Junta Vecinal de Santa Marina de Torre ha tomado varias acciones encaminadas a proteger el yacimiento paleontológico situado en una antigua explotación a cielo abierto en el paraje de Laballos, dentro de su término local.

Aconsejada por el informe emitido por el Departamento de Paleontología de Geociencias de la Universidad de Vigo, la Junta Vecinal ha colocado señales informando de la prohibición de acceder al frente sureste de la antigua mina Boisán, explotada en la década de los años 90 del pasado siglo. La Junta Vecinal no ha permitido restaurar esta zona de la explotación minera gracias al asesoramiento de personas como José Vicente Casado, Roberto H. Wagner, o la Asociación Mineralógica Aragonito Azul que , tras numerosas visitas al yacimiento encontraron numerosos indicios de fósiles de relevancia . Algunos fósiles allí hallados son: el Megasecoptero, Mischoptera Bergidensis presentado recientemente en La Casa de las Culturas de Bembibre, o el Aphantomartus areolatus , hallado por José Vicente Casado , ambos expuestos en la Sala de paleontología del Museo Bierzo Alto de Bembibre

En el mes de junio, cuando la Junta Vecinal, presidida por Eva. M.ª Oya, tuvo en sus manos el informe del Departamento de Paleontología de Geociencias de la Universidad de Vigo, trasladó al Ayuntamiento de Torre del Bierzo un escrito solicitando para esta zona la protección especial en la nuevas Normas subsidiarias de Planeamiento urbanístico, ahora en fase de redacción

La corporación municipal de Torre del Bierzo acaba de aprobar, por unanimidad, instar a la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León a iniciar el procedimiento administrativo para catalogar y proteger el yacimiento paleontológico de la mina de Boisán.
Por último UPL registrará y defenderá una PNL (Proposición no de ley) en las Cortes de Castilla y León solicitando el inicio de procedimiento administrativo para catalogar y proteger el yacimiento paleontológico de la antigua explotación de carbón Mina Boisán.

Es importante subrayar que según los informes anteriormente mencionados el Megasecoptero, Mischoptera Bergidens (insecto único a nivel mundial) y el Phantomartus areolatus (segundo en España) “tienen un valor inestimable, principalmente por la escasez de este tipo de piezas a nivel peninsular y mundial”

Mario

Entradas recientes

La GASBI difunde un vídeo para acercar el Hospital del Bierzo a los escolares y “reducir miedos”

La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi) ha puesto en marcha el ‘Cole Tour’,…

37 minutos hace

Castropodame aprueba la licencia de la central reversible Navaleo que ingresará 7,8 millones en el Ayuntamiento por el ICIO

El Pleno del Ayuntamiento de Castropodame ha aprobado la licencia urbanística para la Central Depuradora…

14 horas hace

Vacuna de gripe y Covid los fines de semana sin cita en el Centro de Salud

La Junta de Castilla y León ha habilitado la vacunación sin cita frente a la…

1 día hace

Bembibre celebra Santa Barbara con música y bollos preñaos

El próximo 4 de diciembre, la Concejalía de Cultura, Fiestas, Turismo y Comercio ha organizado…

1 día hace

Torre del Bierzo celebra Santa Bárbara con una variada programación festiva y cultural

A pesar de que ya no hay mineros, ni explotaciones mineras en el Municipio de…

1 día hace

El Bembibre cede en la pista del Vila-Sana (4-2) y ve frenada su racha triunfal

El Bembibre H.C. cayó por 4-2 en su visita al Vila-Sana en un duelo muy…

2 días hace