Categorías: Bierzo Alto

Indignación por el derribo de la Ermita de Santocristo de la Peralona en Noceda

La Plataforma para la Defensa de Gistreo manifiesta su sorpresa e indignación por el derribo total en la localidad de Noceda del Bierzo de la conocida como Ermita de Santocristo de la Peralona, que marcaba el límite entre los barrios de San Pedro y de Vega. Una pequeña ermita que era parte de la cultura y ser de la localidad asentada en las faldas de la Sierra de Gistreo, al ser parte importante de la rara configuración urbana de la localidad.

La ermita, en estado de abandono desde hace varios años, sino décadas, había sufrido en los últimos meses un derribo parcial de su estructura. Pero en vez de implicarse y restaurar el patrimonio cultural de la localidad, el Ayuntamiento ha procedido al derribo total del edificio, lo que supone un atentado contra el patrimonio cultural, religioso y etnográfico berciano. La inadmisible actuación del Obispado de Astorga, propietario del edificio, dejando en la más absoluta ruina al mismo debería haber sido contestada de forma contundente por la Administración y no dejar perder patrimonio, en este caso de más valor etnográfico y sentimental que valor artístico. Si ésta es la actitud del Obispado con su patrimonio quizás lo mejor sería que lo cediera a las instituciones para que se ocupen de él.

La solución ante una situación de ruina no es el derribo, sino la restauración y puesta en valor del patrimonio, y es por ello que la Plataforma para la Defensa de Gistreo requerirá a la Comisión Territorial de Patrimonio que informe sobre si esta actuación ha contado con todos los permisos pertinentes. Los ciudadanos no podemos consentir la política de ?cómo está medio caída la tiro del todo”, el deber de las instituciones es conservar todo el patrimonio para las generaciones venideras, tal y como han hecho nuestros antepasados hacia nosotros. Las instituciones han demostrado una vez más una absoluta insensibilidad hacia la protección de nuestro patrimonio y haciendo una dejadez de funciones durante años que ha tenido como último fin una aberración más contra la cultura berciana. A esto se une los hechos conocidos del expolio de otra parte del patrimonio de la Sierra de Gistreo, las pinturas rupestres de Librán.
 
Un hecho preocupante y que además podría volver a repetirse al seguir manteniéndose pinturas rupestres en la zona que podrían ser susceptibles de un nuevo expolio, debido a su falta de catalogación. Todo esto confirma que si bien a los políticos se les suele llenar la boca haciendo gala de la protección del patrimonio y de la valorización del turismo rural en la zona, sus hechos les convierten en cómplices de atentados contra el patrimonio, al no poner las medidas adecuadas para que hechos como los de Librán o los de Noceda del Bierzo ocurran, incluso siendo ellos los ejecutores en ocasiones.

Desde la Plataforma para la Defensa de Gistreo solicitamos se den todas las explicaciones públicas necesarias sobre el expolio que está sufriendo el patrimonio cultural y etnográfico de la Sierra de Gistreo, y pedimos que se adopten medidas para que estos hechos no vuelvan a ocurrir de ninguna de las maneras. Una apuesta por nuestro patrimonio debería ser la creación de un Parque Natural en la Sierra de Gistreo y Coto para valorizar todos lo que poseemos y garantizar su legado a las generaciones venideras.

 

Plataforma en defensa de Gistreo  www.gistreo.com

jachaves

Entradas recientes

Castropodame aprueba la licencia de la central reversible Navaleo que ingresará 7,8 millones en el Ayuntamiento por el ICIO

El Pleno del Ayuntamiento de Castropodame ha aprobado la licencia urbanística para la Central Depuradora…

12 horas hace

Vacuna de gripe y Covid los fines de semana sin cita en el Centro de Salud

La Junta de Castilla y León ha habilitado la vacunación sin cita frente a la…

1 día hace

Bembibre celebra Santa Barbara con música y bollos preñaos

El próximo 4 de diciembre, la Concejalía de Cultura, Fiestas, Turismo y Comercio ha organizado…

1 día hace

Torre del Bierzo celebra Santa Bárbara con una variada programación festiva y cultural

A pesar de que ya no hay mineros, ni explotaciones mineras en el Municipio de…

1 día hace

El Bembibre cede en la pista del Vila-Sana (4-2) y ve frenada su racha triunfal

El Bembibre H.C. cayó por 4-2 en su visita al Vila-Sana en un duelo muy…

2 días hace

El Consejo Sectorial de Comercio aprueba las bases de las XV Jornadas de Pinchos del Botillo

El Consejo Sectorial de Comercio ha aprobado las bases de las XV Jornadas de Pinchos…

2 días hace