Categorías: Bierzo Alto

Se armó el Belén de Folgoso

Desde este domingo y hasta el próximo 3 de febrero, el Belén Artesano de Folgoso de la Ribera permanecerá abierto en el edificio anejo a la Iglesia. La representación navideña incluye novedades con respecto al año anterior. A los habituales cambios en la maqueta, este año se suman la incorporación del Ayuntamiento de Folgoso a escala con la secretaria municipal en su interior, o un peluquero. Y todo ello junto a las restantes figuras: campesinos, agricultores, una sección dedicada a la elaboración del vino, a la matanza, panadería, e incluso sin olvidar los componentes bercianos como la mina o la herrería de Compludo, entre más de un centenar de figuras. Al final, el Nacimiento de Jesús.

Durante los meses de verano, Diputación de León llevó a cabo las obras de reforma en la iluminación, que hoy permiten proyectar una mayor potencia lumínica sobre la representación navideña. Un periodo de tiempo en que la Asociación de Belenistas ha seguido trabajando, como lo ha hecho desde el pasado mes de febrero, desde el día siguiente al que se cerró el Belén del año anterior. El resultado, el que ahora se puede ver: una nueva distribución, nuevos elementos que cobran vida con cada uno de los movimientos de las figuras, y con cada paso del visitante.

Las visitas que consigue cada año este Belén ponen de manifiesto la relevancia del mismo más allá de la comarca del Bierzo. Unas visitas que han ido subiendo año a año, según explican los Belenistas, llegando a superar las 30.000 en la edición de 2008 durante los cuatro meses que dura la representación. En 2009 el objetivo claro es conseguir un registro mayor.También es importante la aportación de Diputación de León dentro del programa que recorre los diferentes y más destacados Nacimientos de la provincia, donde tiene un hueco importante reservado cada año el de Folgoso de la Ribera.Partiendo del interés natural que despierta y el apoyo de la institución provincial, todo apunta a que este año, cuanto menos, se mantendrán los registros del año anterior, aunque con las expectativas claras de seguir sumando adeptos.

El pasado año los Belenistas solicitaron la declaración de Interés Regional. Supondría dar un importante paso sobre la repercusión actual. En  el acto de inauguración, la coordinadora de la Junta en el Bierzo, Silvia Franco, explicó que el trámite está en marcha pero deberá esperar a la construcción del Museo Belenista. Un museo cuyo proyecto ha presentado a la Administración Regional el Ayuntamiento y que está pendiente de dar el paso de materialización.

jachaves

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

10 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace