Categorías: Bierzo Alto

La Mesa del Castaño del Bierzo y Cesefor imparten en Noceda del Bierzo y Balboa dos cursos sobre el cultivo del castaño para la producción de fruto

La provincia de León acoge, del 23 de septiembre al 1 de octubre en Noceda del Bierzo, y del 24 de septiembre al 2 de octubre en Balboa, sendos cursos de formación sobre la castañicultura impartidos por la Mesa del Castaño del Bierzo y Cesefor, en los que se explicarán diferentes módulos para el correcto cultivo del castaño, así como los tratamientos a seguir durante la vida útil de la plantación.

Estos cursos, gratuitos y de 24 horas en modalidad presencial, están cofinanciados por la Unión Europea a través del FEADER, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Junta de Castilla y León. También se cuenta con el apoyo de la Marca de Garantía ‘Castaña del Bierzo’ y de cada ayuntamiento que acoge estos cursos, en concreto, el de Noceda del Bierzo y el de Balboa.

El programa de ambos cursos es el mismo, y sus contenidos han sido pensados para tres tipos de destinatarios. Por un lado, personas que hayan presentado una solicitud de ayuda a la instalación de jóvenes agricultores o a las inversiones en explotaciones agrarias, o bien personas que hayan recibido alguna de estas ayudas de modernización en los últimos cinco años. Por otro lado, también se dirigen a personas que desarrollen sus actividades en los sectores agrario, agroalimentario y forestal, incluidos titulares de explotaciones de titularidad compartida conforme a lo establecido en la Ley 35/2011, de 4 de octubre, sobre titularidad compartida de las explotaciones agrarias y agentes económicos que constituyan PYME activas en el medio rural. Finalmente, esta actividad formativa también se ha diseñado pensando en personas interesadas en desarrollar o incorporarse a la actividad agraria, así como a los sectores forestal o agroalimentario.

Las inscripciones a cualquiera de ellos se pueden realizar a través del PORTAL FORESTAL de Castilla y León (www.pfcyl.es).

 

Programa del curso

Módulo 1: Ecología del castaño. Botánica y fisiología

Módulo 2: Plantación. Injerto del castaño

Módulo 3: La poda del castaño. Sanitaria y de formación.

Módulo 4: Riego y fertilización

Módulo 5: Plagas y enfermedades

Módulo 6: Recolección y conservación del fruto

Módulo 7: Comercialización y transformación

Módulo 8: Otras actividades asociadas al castaño. Madera y biomasa.

Módulo 9: Prevención de riesgos y seguridad y salud.

Módulo 10: Módulo de sostenibilidad.

 

Redacción BD

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

1 día hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

2 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

2 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

2 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

3 días hace