Categorías: Bierzo Alto

La ola de frío provocará una sensación térmica de hasta 11 grados bajo cero

La ola de frío polar que este jueves entrará de lleno en la península ibérica podría dejar temperaturas en el Bierzo Alto de hasta ocho grados bajo cero y una sensación térmica en el cuerpo de -11º, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología. El organismo gubernamental ha activado la alerta amarilla por bajas temperaturas.

El descenso generalizado de temperaturas se comenzará a acusar este mismo jueves con unas máximas que no sobrepasarán los 3 grados centígrados y valores bajo cero mínimos de seis en negativo. Más dura será la sensación térmica que, a pesar de los 3 grados centígrados máximos, el cuerpo notará un frío equivalente a uno bajo cero. Todo ello unido a la sensación térmica en niveles mínimos implica que podemos hablar de mucho frío durante todo el día.

Los valores más bajos tendrán lugar el viernes y el sábado. El mercurio bajará hasta los 8 grados bajo cero y la sensación térmica en valores mínimos hasta los -11º. Las temperaturas máximas estarán en tres grados con una sensación térmica de -1 grado.

Estos son los efectos esperados que anuncia la AEMET como consecuencia de la entada de aire muy frío procedente del continente europeo que, impulsado por vientos de componente norte, afectará a la totalidad de la península incluidas las islas Baleares con temperaturas muy bajas claramente inferiores a las habituales para estas fechas.

Pero también baja la cota de nieve hasta los 300 metros aunque no se esperan precipitaciones, en principio, hasta el domingo. A la espera de una evolución, hay un 60% de probabilidades que nieve ese día, si bien la evolución puede hacer cambiar esta predicción dada la lejanía en el tiempo.

El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología, Ángel Rivera, explicó este miércoles en Fórmula Hit Bierzo los detalles de esta ola de frío que tiene lugar aproximadamente cada siete u ocho años, aunque “ésta podría ser de las cuatro más frías desde 1950”. En concreto porque, además de las bajas temperaturas, influye una sensación térmica de “aún más frío” debido a los vientos.

El temporal consiste en un anticiclón que se extiende por el norte de Europa con un eje inclinado nordeste-suroeste y que lleva un borrasca fría al sur en torno al Mediterráneo y sur de Europa. Esto implicará una descarga de viento del nordeste que arrastra masas de aire que proceden de Rusia o el interior de Europa y, a veces, de la propia Siberia.

La Agencia de Protección Civil en sobrealerta

De acuerdo con las predicciones de la Agencia de Protección Civil y la información transmitida por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), las temperaturas serán inferiores  a los seis grados bajo cero durante la madrugada y las primeras horas de la mañana, en todas las provincias de Castilla y León, entre el jueves 2 y el domingo 5 de febrero.

Además, se prevén precipitaciones, de nieve de hasta cinco centímetros de espesor, en la Cordillera Cantábrica en las provincia de León, Palencia y Burgos y en el Sistema Ibérico, en las provincias de Burgos y Soria, al menos hasta el viernes 3 de febrero. En el caso de la provincia de Burgos, podrían registrarse también precipitaciones de nieve en la zona norte y en el Condado de Treviño, en este caso acompañadas por rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora.

En consecuencia, la Agencia de Protección Civil desaconseja para las próximas horas la práctica de cualquier actividad al aire libre que implique la circulación o travesía por zonas de montaña. Asimismo, se recuerda la importancia de revisar la instalación de los aparatos de calefacción de gas, teniendo especial cuidado en no obstruir ni tapar las rejillas de ventilación con ningún objeto, para prevenir de esa manera intoxicaciones por gas.

En caso de emprender viaje por carretera, Protección Civil subraya la importancia de informarse con anterioridad sobre el estado de las carreteras y de la previsión meteorológica, bien en los portales del Servicio de Emergencias de Castilla y León 112 o en el de Meteorología de la Junta de Castilla y León, así como efecturar, en la medida de lo posibel, el desplazamiento en las horas de luz.

Además, es fundamental llenar el depósito de combustible, llevar ropa de abrigo, cadenas y un teléfono móvil con la batería cargada, e incluso prever la posibilidad de llevar algo de alimento en el vehículo, especialmente si se viaja con menores y lactantes. En caso de emergencia, contactar con el teléfono 112.

jachaves

Entradas recientes

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

16 horas hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

16 horas hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

16 horas hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

1 día hace

Sanidad alcanza un 33,3% de cobertura antigripal en mayores de 60 tras el primer mes de campaña

Sanidad hace balance. La cobertura de vacunación frente a la gripe estacional en Castilla y…

2 días hace

Abre sus puertas la exposición colectiva de pintura y escultura en Bembibre

La Casa de las Culturas de Bembibre acoge la denominada exposición colectiva de pintura y…

2 días hace