La Casa del Pueblo de Calamocos y el espacio público asociado a la construcción han sido protagonistas de una de las ponencias del Workshop Internacional sobre Arquitectura Tradicional e Identidad Local celebrado en la localidad palentina de Paredes de Nava, organizado por el colectivo Made In Tierra Spain.
La intervención a cargo de Samuel Folgueral, arquitecto encargado de dirigir el proyecto, se incluyó bajo el título “Espacio Público y Contenedor Colectivo extraídos de la Destrucción” en la sección dedicada a Método y Buenas Prácticas, y desglosó la idea y detalles de construcción de un edificio que no sólo ha servido para recuperar un espacio degradado, sino que cumple con una función social de vital importancia para la pedanía de Calamocos y lo hace a través de un concepto de accesibilidad universal.
Así, la Casa del Pueblo concentra buena parte de las actividades públicas de la localidad como ocurre en el resto de pedanías que se han beneficiado del plan que el Ayuntamiento de Castropodame ha puesto en marcha para activar espacios de este tipo, totalmente accesibles y manteniendo en lo posible elementos de la construcción original. En este caso, el encuentro internacional sobre Arquitectura de Paredes de Nava ha querido destacar a través de la referida ponencia los valores de contemporaneidad e integración con el medio que este edificio de usos múltiples representa.
{loadmodule mod_custom,ANUNCIO SEPARADOR – GOOGLE}
El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…
El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…