Categorías: Bierzo Alto

San Facundo da forma al Encuentro Gastronómico de la Trucha con una semana cultural que culminará con la degustación del pescado

La localidad de San Facundo sigue dando forma al Encuentro Gastronómico de la Trucha que se inicia este año con vistas a mantener una periodicidad anual. Sin embargo, no se va a limitar exclusivamente a la degustación del manjar en la carpa que se ubicará en la zona de acampada, sino que incluirá una semana cultural con proyección de documental, conferencia, exposiciones, presentación de libro, filandón y el descubrimiento de la placa en honor a la trucha.

El día grande será el próximo 2 de junio, con la comida de exaltación de la trucha en un acto que contará con la figura de mantenedor, que en esta primera edición será el pintor berciano José Sánchez Carralero. El evento estará presentado por la periodista María de Miguel e incluirá el saludo y bienvenida del alcalde, Ricardo Vila, previo a la degustación del pez.

La semana cultural comenzará el lunes día 28 de mayo con la proyección de la película documental Paisajes Interiores, del director berciano Gabriel Folgado. Un día más tarde, el martes 29 de mayo la semana cultural incluye la conferencia “La emigración, una constante en la historia contemporánea del Bierzo”, de Vicente Fernández Vázquez, Tito, historiador del Instituto de Estudios Bercianos.

Casimiro Martinferre presentará el miércoles 30 de mayo su libro’Territorio’ y el jueves tendrá lugar un filandón por cuenta de Nicanor García Ordiz y Elisa Vázquez, acompañados del grupo de música tradicional Cantar de Crines.

Los actos anteriores tendrán lugar a las 20 horas, pero el viernes el protagonismo será doble con un mismo protagonista: el biólogo Juan Domingo Delibes de Castro (a su vez hijo de Miguel Delibes), que descubrirá la escultura en honor a la trucha el día 1 de junio a las 19 horas, y posteriormente con la conferencia “Medio siglo pescando truchas”, a las 20 horas.

El sábado día a las 12.30 comenzará la recepción de autoridades e invitados. El acto institucional está previsto para las 14.30 horas.

“Creo que tenemos razones suficientes para que la trucha sea el plato estrella”, destacó el presidente vecinal, Ricardo Vila. Una tradición truchera por el paso del río Argutorio que justificó la puesta en funcionamiento de una piscifactoría en la década de los 70 que tuvo que cesar la actividad por el escaso caudal de agua, así como la presencia de un restaurante desde 1983 en el que la trucha y sigue siendo fundamental. “Son argumentos más que suficientes para hacer este homenaje a la trucha”, concluyó.

Todavía se pueden adquirir las últimas entradas al precio de 35€ en el teléfono 664371653.

 

 

Redacción BD

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

5 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace