Categorías: Bierzo Alto

Atudebial ultima los detalles de la Feria de Turismo y Desarrollo que tendrá lugar el próximo sábado en Santa Marina de Torre

El próximo sábado, día 21 de octubre, tendrá lugar la novena feria de Turismo y Desarrollo del Bierzo Alto, que organiza la asociación Atudebial. En esta ocasión vuelve a apostar por la localidad de Santa Marina de Torre que acogió la séptima de edición de 2015.

La Feria volverá a servir para hacer entrega del galardón Salamandra del Bierzo por segundo año consecutivo, que premia a aquellas personas o instituciones que velan por la defensa de la cultura, el patrimonio y las tradiciones de la comarca berciana. En esta ocasión se entrega al programa de Radio 3 “El bosque habitado”, con el cual la organización “quiere agradecer la labor inestimable que desde dicho programa se viene haciendo por el conocimiento y promoción de la cultura berciana, en especial la relacionada con la defensa de los bosques autóctonos”.

La Feria tendrá como eje temático el cuidado de los bosques autóctonos como garantes de la lucha contra el cambio climático y la necesidad de preservar los mismos para generaciones futuras.

En horario de 9 a 22 horas, la Feria de Turismo y Desarrollo del Bierzo Alto desarrollará diversas actividades comenzando con la ruta de senderismo que tendrá lugar a las 9 desde la plaza de la localidad de Santa Marina de Torre y que recorrerá la ruta de los Petroglifos, con una duración de hora y media y donde se mostraran los restos arqueológicos encontrados en la zona y que son de gran interés.                

A las 11 de la mañana después de la recepción de autoridades, tendrá lugar la inauguración y la entrega del galardón Salamandra del Bierzo, continuando con la charla- coloquio “Por los bosques, que serán…”, a cargo de María José Parejo (directora del programa galardonado e integrantes de la Comunidad del bosque).

A las 14.30 horas la tradicionalcomida popular a cargo de la asociación Carqueixa, y continuará con el Concierto musical de Fran Allegre (música tradicional de las comarcas leonesas) que tendrá lugar a las 18 horas.

Habrá catas de vinos y talleres artesanos de arte vegetal, construcción de cajas nido y de alfarería a cargo de grandes artesanos de la comarca. Para finalizar la feria se celebrará el primer magosto del año y una cena popular con sopas de ajo por cuenta de la asociación Carqueixa.

En los aledaños del pabellón donde se va a desarrollar la feria, se ubicará un mercadillo de segunda mano y reciclaje de carácter gratuito para todas aquellas personas que deseen poner sus puestos.

 

Redacción BD

Entradas recientes

El Atletico Tordesillas no dio opciones a un Atlético Bembibre muy condicionado por las bajas

El Atlético Bembibre no tuvo opciones ante un Atlético Tordesillas que fue mejor. Los bercianos…

4 horas hace

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

16 horas hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

19 horas hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

19 horas hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

2 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

3 días hace