Categorías: Bierzo Alto

Atudebial ultima los detalles de la Feria de Turismo y Desarrollo que tendrá lugar el próximo sábado en Santa Marina de Torre

El próximo sábado, día 21 de octubre, tendrá lugar la novena feria de Turismo y Desarrollo del Bierzo Alto, que organiza la asociación Atudebial. En esta ocasión vuelve a apostar por la localidad de Santa Marina de Torre que acogió la séptima de edición de 2015.

La Feria volverá a servir para hacer entrega del galardón Salamandra del Bierzo por segundo año consecutivo, que premia a aquellas personas o instituciones que velan por la defensa de la cultura, el patrimonio y las tradiciones de la comarca berciana. En esta ocasión se entrega al programa de Radio 3 “El bosque habitado”, con el cual la organización “quiere agradecer la labor inestimable que desde dicho programa se viene haciendo por el conocimiento y promoción de la cultura berciana, en especial la relacionada con la defensa de los bosques autóctonos”.

La Feria tendrá como eje temático el cuidado de los bosques autóctonos como garantes de la lucha contra el cambio climático y la necesidad de preservar los mismos para generaciones futuras.

En horario de 9 a 22 horas, la Feria de Turismo y Desarrollo del Bierzo Alto desarrollará diversas actividades comenzando con la ruta de senderismo que tendrá lugar a las 9 desde la plaza de la localidad de Santa Marina de Torre y que recorrerá la ruta de los Petroglifos, con una duración de hora y media y donde se mostraran los restos arqueológicos encontrados en la zona y que son de gran interés.                

A las 11 de la mañana después de la recepción de autoridades, tendrá lugar la inauguración y la entrega del galardón Salamandra del Bierzo, continuando con la charla- coloquio “Por los bosques, que serán…”, a cargo de María José Parejo (directora del programa galardonado e integrantes de la Comunidad del bosque).

A las 14.30 horas la tradicionalcomida popular a cargo de la asociación Carqueixa, y continuará con el Concierto musical de Fran Allegre (música tradicional de las comarcas leonesas) que tendrá lugar a las 18 horas.

Habrá catas de vinos y talleres artesanos de arte vegetal, construcción de cajas nido y de alfarería a cargo de grandes artesanos de la comarca. Para finalizar la feria se celebrará el primer magosto del año y una cena popular con sopas de ajo por cuenta de la asociación Carqueixa.

En los aledaños del pabellón donde se va a desarrollar la feria, se ubicará un mercadillo de segunda mano y reciclaje de carácter gratuito para todas aquellas personas que deseen poner sus puestos.

 

Redacción BD

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

16 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace