Categorías: Bierzo Alto

La Fundación Santa Bárbara se incorpora al proyecto Siphos para implementar un sistema inteligente de gunitado en túneles

La Fundación Santa Barbará participará como socio en el proyecto de I+D “Siphos, Sistema Inteligente de Proyección de Hormigón en Obras Subterráneas”. Se trata de un proyecto de investigación que tiene por objeto la concepción, desarrollo y prueba de un nuevo sistema inteligente de gunitado en todo tipo de túneles, que garantice la seguridad de las personas, minimice el impacto ambiental y el consumo de materiales y garantice la estabilidad estructural de la infraestructura desde un primer momento.

Los socios de dicho proyecto son Obras Subterráneas, S.A., una de las principales empresas de construcción subterránea a nivel nacional y que actúa como coordinador y líder del proyecto, Fundación Santa Bárbara, y CEIT‐Ik4,que es un centro tecnológico dependiente de la Universidad de Navarra. Este proyecto de I+D será financiado por el Centro Para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), de la Unión Europea y se enmarca en la convocatoria Retos‐Colaboración del Programa Estatal de I+D+i orientada a los retos de la sociedad y cuenta con un presupuesto global de 640.494 euros.

Con este nuevo proyecto concedido, la Fundación Santa Bárbara sigue potenciado su labor de investigación en materias punteras en el ámbito de la construcción subterránea y la minería.

Durante el ejercicio 2017 la Fundación desarrollará de manera simultánea cuatro proyectos de I+D, que además del mencionado son los siguientes:

• PROYECTO EXPRO: Predicción y disminución de los efectos de las explosiones de metano para mejorar la protección de las infraestructuras mineras y los equipos críticos

• PROYECTO ECOVENT: Nuevo Sistema de ventilación para túneles en construcción por métodos convencionales, eficaz y eficiente energéticamente, minimizando la emisión de
contaminantes gaseosos y partículas.

• PROYECTO TUÑEL: investigación para la mejora competitiva del ciclo de perforación y voladura en minería y obras subterráneas mediante la concepción de nuevas técnicas de ingeniería, explosivos, prototipos y herramientas avanzadas.

Redacción BD

Entradas recientes

EN VÍDEO / Diez años de sevillanas y alegría: el Grupo Rociero de Bembibre celebró su aniversario con una gala por todo lo alto

El Teatro Benevivere se vistió de faralaes este domingo, 19 de octubre, con motivo de…

23 horas hace

El Atlético Bembibre recupera la sonrisa con una victoria a domicilio en Villaralbo

Victoria muy trabajada del Atlético Bembibre en Villaralbo, que rompe la racha negativa de las…

2 días hace

Oncobierzo recibe el premio Salamandra del Bierzo de Atudebial por su defensa de la sanidad pública

La asociación de Turismo del Bierzo Alto, Atudebial, entregó este sábado en el teatro Benevivere…

2 días hace

Bembibre Hockey Club desata su pegada en Mieres con goleada (1-15) a domicilio

El Bembibre Hockey Club impuso oficio y colmillo en el estadio Visiola Rollán para doblegar…

2 días hace

El Rosal cumple 18 años con un sorteo dirigido a los nacidos en 2007

El Centro Comercial El Rosal, propiedad de HLRE Socimi y gestionado por Grupo Lar, celebra…

3 días hace

CSIF denuncia que la Junta desmantela el operativo contraincendios en el peor año de la historia

Según denuncia el sindicato CSIF, “la Junta de Castilla y León desmantela el operativo de…

3 días hace