Categorías: Bierzo Alto

La asociación La Dehesa decidirá el próximo domingo cómo llevarán a cabo más protestas

Valoración positiva en la segunda jornada de protestas convocada por la asociación de vecinos La Dehesa para exigir una contraprestación por la finca donde desarrolla su actividad la Escuela de Capacitación Agraria. Más de una decena de vecinos cortaron esta mañana los accesos impidiendo el tránsito tanto de vehículos como de peatones. A diferencia de la semana pasada, cuando sólo cortaron uno de los dos accesos, en esta ocasión ha sido un bloqueo total.

Una jornada que da paso a una asamblea que tendrá lugar el próximo domingo, día 6 de junio, en la Casa del Pueblo, donde la asociación decidirá el rumbo de las acciones. Aunque la protesta está programada todos los lunes hasta el día 14 de junio, el domingo la asociación decidirá si mantiene esta vía o cambia de estrategia, “pero no vamos a parar”, explicó el presidente de la asociación, José Frey.

“La vía que tenemos es la judicial y nuestros abogados estudian acciones”, aseguró Frey, quien insiste en exigir una solución real a la problemática planteada. Un conflicto que surge por la cesión del pueblo de una finca a la Diputación de León en 1975 a cambio de una serie de contraprestaciones, principalmente asfaltado de viales. Sin embargo, la institución provincial cede a su vez el uso a la Junta que supone un ahorro de 300.000 euros. Los vecinos quieren, por un lado, que reviertan los terrenos que no se usan (justifican que así se expone en el convenio de cesión) y, en segundo lugar, una contraprestación económica teniendo en cuenta que también resulta beneficiada la institución provincial. Invocan la nulidad del convenio donde se establece que la cesión del pueblo es por 5 años más otros 30 como mínimo, lo que significa para toda la vida, según consideran. Y critican que hayan tenido que empeñar una propiedad a cambio de obras de asfaltado a la que tendría acceso cualquier población sin ceder su patrimonio.

Igualmente, la asociación de vecinos criticó el asfaltado que se llevó a cabo, poniendo como ejemplo los accesos que cortaron: “Esta es la entrada principal, fíjese qué calle, que da pena, es una vergüenza cuando es la entrada principal. Que en este pueblo ya no hay vacas ni cabras ni carros. ¿Esto es digno de Diputación?”, criticó Frey.

Velasco dice que la asociación no está legitimada

Por su parte, el alcalde de Congosto, José Antonio Velasco, ha quitado legitimación a la asociación de vecinos en cuanto a las negociaciones corresponden a la Junta Vecinal, consideró. Dijo que “si hay un interlocutor con Diputación tiene que ser la Junta Vecinal o el Ayuntamiento de Congosto, no un paisano que salga erigiéndose portavoz de nada”.

Unas declaraciones que Frey rebatió asegurando que la asociación de vecinos nació para defender los intereses del pueblo.

jachaves

Entradas recientes

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

47 minutos hace

Sanidad alcanza un 33,3% de cobertura antigripal en mayores de 60 tras el primer mes de campaña

Sanidad hace balance. La cobertura de vacunación frente a la gripe estacional en Castilla y…

21 horas hace

Abre sus puertas la exposición colectiva de pintura y escultura en Bembibre

La Casa de las Culturas de Bembibre acoge la denominada exposición colectiva de pintura y…

1 día hace

Regreso triunfal: España femenina avanza a la final tras aplastar a Suecia

La Selección Femenina de España volvió con fuerza luego del parón internacional, imponiéndose con autoridad…

2 días hace

Octubre cierra con un incremento en la oficina del paro de Bembibre

La oficina de Empleo de Bembibre ha registrado un incremento en el paro durante el…

2 días hace

Llega al Benevivere “Noches encendidas”, un tributo a Michael Jackson y Queen

El próximo sábado, día 8 de noviembre, llega al teatro Benevivere el espectáculo "Noches encendidas",…

2 días hace