El Ayuntamiento de Bembibre ha iniciado la lucha contra la avispa asiática con medios propios. Más allá de la intervención directa por parte de la Junta de Castilla y León, la proliferación de nidos en núcleo urbano ha llevado a la administración a disponer de una vía rápida de intervención inyectando veneno con perdigones en los nidos detectados.
Con una inversión próxima a los 600 euros, el Ayuntamiento ha dotado a la Policía Local y Protección Civil de una carabina especializada para atajar los nidos de Vespa Velutina que permite disparar, desde el suelo y con precisión, proyectiles biodegradables cargados con un biocida que penetra directamente en el interior de los nidos.
El aumento significativo de nidos de avispa asiática en el Bierzo y, de forma muy particular, en Bembibre, ha ido activando las alarmas entre la población. De hecho, cada vez es mayor el número de llamadas alertando sobre la presencia de nidos, que ya están extendidos en el casco urbano.
Según ha informado el concejal de Hacienda, Régimen Interior y Policía, Sigifredo Benavides, la alarma social por la presencia de este insecto invasor se suma a la agresividad del mismo para las abejas, lo que eleva la preocupación entre el sector apícola, en auge en la comarca del Bierzo.
Local y a Protección Civil podrán actuar con mayor agilidad y seguridad, reduciendo el tiempo de respuesta y evitando tener que acercarse en exceso al foco del problema. “Esta carabina nos permite ser ágiles y rápidos“, dijo. Fundamentalmente porque “nos hemos encontrado con muchos nidos dentro del casco urbano, y es importante tener un departamento de acción rápida”.

El procedimiento consiste en atacar el nido directamente realizando varios disparos desde el suelo para introducir el veneno en su interior. De este modo se alcanza el avispero incluso a decenas de metros de altura, algo imposible con medios manuales convencionales. Una semana después, si es necesario, se volverá a intervenir directamente con nuevos disparos.
Esta capacidad de intervención rápida y a distancia es clave en momentos del año como el final del verano y el otoño, cuando los nidos alcanzan su mayor tamaño y albergan más ejemplares que se están preparando para la próxima primavera. El objetivo no es otro que aniquilar a la reina.
Un apoyo directo al sector apícola del Bierzo
Más allá de la alarma ciudadana, la avispa asiática supone un golpe directo a la economía local ligada a la producción apícola. De hecho, en la comarca la avispa asiática está detrás de la caída de la producción de miel en los últimos años.
Cada avispa asiática puede capturar decenas de abejas al día —hay estudios que estiman entre 25 y 50—, y una sola colonia es capaz de destruir colmenares completos durante su ciclo vital. En torno al 80% de su dieta puede estar compuesta por abejas melíferas, lo que convierte a esta especie invasora en un depredador directo del principal aliado de la polinización y de la producción de miel.


















