Sanidad alcanza un 33,3% de cobertura antigripal en mayores de 60 tras el primer mes de campaña

Sanidad hace balance. La cobertura de vacunación frente a la gripe estacional en Castilla y León, cumplido el primer mes desde el inicio de la campaña, se sitúa en un 33,3 % de las personas a partir de 60 años, habiéndose administrado en total a todos los grupos de edad 371.758 dosis, un 48,6 % sobre las recibidas hasta el momento (765.650).
Por provincias, las personas vacunadas a fecha 3 de noviembre son las siguientes, según informa la Dirección General de Salud Pública: Ávila 27.872; Burgos 50.557; León 63.618; Palencia 26.342; Salamanca 50.031; Segovia 22.682; Soria 14.855; Valladolid 85.190; Zamora 29.875; y ‘No consta’ 736.
En función del motivo de la vacunación, los colectivos más importantes son los grupos de riesgo por edad, con un total de 278.569 vacunas, seguidos con 31.218 dosis administradas a las personas institucionalizadas, 17.321 los grupos de riesgo por patologías o 15.381 a trabajadores de centros sanitarios y sociosanitarios.
Por sexos, 163.280 dosis han sido administradas a hombres, mientras que las mujeres han recibido 208.402.
COVID-19
En cuanto a la vacunación frente al COVID-19, el registro oficial de la Consejería de Sanidad indica que en el primer mes de campaña ya han recibido su dosis un total de 188.822 personas, con un 28,6 % de cobertura en personas a partir de 70 años y un 46,1 % de dosis administradas sobre las recibidas. De esa cifra global, 88.616 fueron hombres y 100.206 mujeres.
Por provincias, las personas vacunas son las siguientes: Ávila 11.584; Burgos 26.913; León 30.898; Palencia 11.527; Salamanca 24.784; Segovia 13.919; Soria 8.903; Valladolid 43.318; y Zamora 16.804. Además, hay que sumar otras 172 personas que no consta procedencia.
Por grupos, el que más se ha vacunado el primer mes de campaña ha sido, lógicamente, el relacionado con el riesgo por edad, con 128.119 personas inoculadas; en segundo lugar se sitúan las personas institucionalizadas en residencias, con 19.315; le siguen aquellas con patologías de riesgo, con 32.796; en cuarto lugar aparecen los trabajadores de centros sanitarios, con 2.936 profesionales vacunados frente al COVID-19; y en quinta posición están los trabajadores de centros sociosanitarios, con 2.991 vacunas.
Desde la Dirección General de Salud Pública se recomienda a todo aquel que lo tenga indicado -la población más vulnerable o con patologías previas- a vacunarse frente a la gripe o frente a la COVID-19 antes de que se produzcan las correspondientes ondas epidémicas
VRS
Por último, la campaña para la inmunización frente al virus respiratorio sincitial (VRS), un patógeno causante de bronquiolitis y neumonías refleja en el balance acumulado desde el inicio de la campaña, 1 de octubre, hasta el 3 de noviembre un total de 7.224 niños que han recibido la dosis del anticuerpo nirsevimab en sus diversas formulaciones, lo que significa un 90 % de cobertura en los niños nacidos entre abril y septiembre de este año y un 63,1% en los nacidos en octubre.
Por provincias, las personas inmunizadas han sido las siguientes: Ávila 472; Burgos 1.195; León 1.161; Palencia 447; Salamanca 872; Segovia 536; Soria 284; Valladolid 1.773; Zamora 436; y ‘No consta’ 48.
La inmunización se realiza, en general, mediante la administración de una sola dosis de nirsevimab (en algunos casos, dos dosis, en función del peso) durante la campaña 2025-2026, para todos los niños nacidos entre el 1 de abril de 2025 y el 31 de marzo de 2026.
Como se sabe, en función de la fecha de nacimiento, la administración se realizará en el hospital o en el centro de salud: los nacidos a partir del 1 de octubre recibirán el anticuerpo monoclonal en el hospital al nacimiento; y los nacidos entre los meses de abril a septiembre, se realiza una campaña específica al principio de la temporada VRS, durante el mes de octubre, administrando la dosis en el centro de salud o centro de vacunación habitual.
La Dirección General de Salud Pública quiere incidir en que los bebés nacidos entre abril y septiembre aún están a tiempo de recibir nirsevimab, y que cuanto antes se inmunicen, mejor. Igualmente, los nacidos a partir de octubre, si no hubieran recibido el anticuerpo en el hospital de nacimiento, pueden recibirlo con posterioridad en su centro de vacunación y se recomienda disminuir al máximo la demora.
Como novedad en esta temporada, la Consejería de Sanidad ha incluido la vacunación frente a virus respiratorio sincitial (VRS) en personas institucionalizadas en centros de personas mayores y en centros de atención a la discapacidad. Igualmente, se vacuna a personas de 50 o más años a las que se ha realizado un trasplante de órgano sólido (TOS) o trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en los dos últimos años o un trasplante pulmonar, independientemente del tiempo transcurrido. Se utiliza para ello la vacuna recombinante adyuvada frente a VRS.
Hasta el momento, se han administrado 38.863 dosis de la vacuna frente a VRS, el 77,7 % de las recibidas. Por provincias, se han administrado 2.796 en Ávila; 5.256 en Burgos; 6.563 en León; 3.217 en Palencia; 5.904 en Salamanca; 2.485 en Segovia; 2.140 en Soria; 6.626 en Valladolid y 3.855 en Zamora. En 21 casos no consta la provincia.
Por motivo de vacunación, el grupo mayoritario son las personas institucionalizadas (38.461 personas), 83 personas con TPH, 101 con TOS y 217 sin especificar indicación o por prescripción facultativa.
Noticias más leídas últimos 7 días


A CIENCIA CIERTA / El teléfono móvil, el ordenador y las coordenadas ( y II)
Me parece que a la mayoría de las personas les resulta más comprensible hablar de metros que de otro tipo de unidades. Pues en efecto…


20 mujeres que cambiaron la historia: Clara Campoamor (1888-1972)
Lausana, Suiza. Enero de 1945. Clara Campoamor llevaba años ya en tierra ajena. Desde su exilio en Ginebra y luego en Lausana, veía el mundo…
Noticias más leídas del 2024


EN VÍDEO / Diez años de sevillanas y alegría: el Grupo Rociero de Bembibre celebró su aniversario con una gala por todo lo alto
El Teatro Benevivere se vistió de faralaes este domingo, 19 de octubre, con motivo de la gala del décimo aniversario…
Oncobierzo recibe el premio Salamandra del Bierzo de Atudebial por su defensa de la sanidad pública
La asociación de Turismo del Bierzo Alto, Atudebial, entregó este sábado en el teatro Benevivere el premio Salamandra del Bierzo…
Las bembibrenses Vega Albares y Paula Rincón se proclaman campeona y subcampeona de Castilla y León de ciclocross
Este sábado día 11 de octubre se celebró en Ávila, en el Parque del Sotillo, el Campeonato de Castilla y…
Bembibre se rindió a los demonios y aliens de Scura Foc con el regreso del correfuegos a las fiestas del Cristo
El correfuegos regresó este domingo a la programación festiva de Bembibre con una fuerte participación de público que no quiso…
Bembibre vibró al ritmo de La Fuga en un multitudinario concierto que repasó los grandes éxitos de la banda
Con la llegada de la medianoche, y entre las ganas de fiesta de un recinto completamente lleno, La Fuga subió…
Bocamina triunfa en el XLV Concurso de Entibadores de Bembibre que registra las puntuaciones más altas de la última década
La pareja formada por Manuel Quirós y Raúl Castaño ha ganado el XLV Concurso Nacional de Entibadores Mineros de Bembibre,…






