Categorías: Sociedad

El MITECO asigna 1,2 millones para un proyecto de fabricación de equipos y componentes de tecnología renovable y almacenamiento

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado la asignación preliminar de 297,3 millones de euros en ayudas a 34 proyectos de fabricación de equipos y componentes esenciales para el desarrollo tecnológico e industrial de las energías renovables en España, uno de los cuales se ejecutará en Bembibre. El proyecto que se ubicará en el Bierzo cuenta con una aportación de 1.207.049 euros.

La propuesta de resolución provisional del programa RENOVAL del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) incluye, mayoritariamente, desarrollo de electrolizadores para hidrógeno renovable y de componentes para eólica, así como iniciativas en tecnología fotovoltaica, baterías y bomba de calor.

Los proyectos seleccionados provisionalmente se ubicarán en 12 comunidades autónomas, tres de los cuales estarán en Castilla y León, donde figura el proyecto con sede el Bembibre.

HIDRÓGENO Y EÓLICA

Por tecnologías, casi un tercio de los expedientes, elegidos en concurrencia competitiva, corresponden a la fabricación y ensamblaje de electrolizadores y otros componentes para la producción de hidrógeno verde (11). Once más son desarrollos de estructuras y equipamientos eólicos. Otros siete son proyectos de solar fotovoltaica, cuatro de equipos y componentes de baterías para almacenamiento eléctrico, y uno más de fabricación de bombas de calor. Todos ellos atienden al principio rector de no causar un daño significativo al medio ambiente (DNSH, en sus siglas en inglés).

Por la naturaleza del proyecto y la cuantía de las ayudas asignadas –casi 200 millones– destaca en especial la propuesta de fabricación de lingotes y obleas de silicio de la empresa SUNWAFE SL, en Gijón. Ambos componentes son esenciales en la producción de paneles fotovoltaicos.

Dotada con fondos NextGenEU del Plan de Recuperación (PRTR), esta línea de incentivos del IDAE contribuirá a reforzar toda la cadena de valor innovadora y de conocimiento en torno a las energías renovables en España; tanto en tecnologías maduras, caso de la solar fotovoltaica y eólica, como en otras emergentes, con el hidrógeno renovable en primer plano. De igual modo, permitirá desarrollar nuevas capacidades tecnológicas e industriales con el fin de garantizar la seguridad energética, aumentar nuestra competitividad y descarbonizar la industria.

CARRERA TECNOLÓGICA

Europa es actualmente un importador neto de tecnologías energéticas de cero emisiones netas. Estas tecnologías están en el centro de importantes intereses geoestratégicos y de la carrera tecnológica mundial. En este contexto, los países quieren asegurar que su abastecimiento proceda de las tecnologías de producción de energía más avanzadas e impulsar la transición limpia. Otras regiones del mundo están realizando grandes inversiones y desplegando medidas de apoyo para renovar y reforzar sus capacidades de producción.

España no sólo cuenta con recurso renovable sino con un ecosistema industrial en torno a la cadena de valor de las renovables que es puntero a nivel europeo y mundial. Podemos fabricar ya en nuestro país el 60% de la cadena de valor solar y casi el 100% de la eólica, y somos exportadores en estas tecnologías. Sin embargo, existen determinados componentes o elementos de esa cadena de valor donde, tanto España como Europa, tienen una elevada dependencia de terceros mercados. De ahí la importancia de apoyar no solo el despliegue de la transición energética, sino también de nuevas capacidades industriales, objetivo de este programa de ayudas.

España debe aprovechar esta oportunidad y reforzar la cadena de valor de los componentes de tecnologías renovables, con el fin de garantizar la seguridad energética, aumentar nuestra competitividad y descarbonizar la industria. Ello, en línea con los principios básicos de la Unión Europea de transformación digital y medioambiental, con el Plan RepowerEU y con la Ley sobre la industria de cero emisiones netas (Net-Zero Industrial Act).

Este programa de ayudas se ha beneficiado de un proceso de notificación simplificado ante la Comisión Europea al encuadrarse en el marco temporal de crisis y transición relativo a las ayudas estatales, como parte de la respuesta comunitaria a la agresión de Rusia contra Ucrania y el nuevo contexto geopolítico en torno a la transición energética.

REFUERZO DEL PERTE ERHA

Este programa se financia con cargo al PRTR, dentro de la componente REPowerEU, incluida en octubre 2023. Este desembolso adicional ha permitido reforzar el PERTE ERHA (Energías Renovables, Hidrógeno renovable y Almacenamiento), donde se enmarca esta línea de ayudas. Estas actuaciones de refuerzo permitirán no sólo el despliegue de la transición energética, sino que las tecnologías y/o soluciones puedan ser diseñadas y fabricadas en España.

Redacción BD

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

1 día hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

2 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

2 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

2 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

3 días hace