Categorías: Sociedad

Comienzan las fiestas del Santo con un pregón que lanza una plegaria por los mineros y parados

El calendario religioso obliga a esperar a mañana sábado para comenzar las fiestas del Santo, pero el pregón de Valentín Carrera ha metido a Bembibre de lleno en plena festividad. Un pregón en que el periodista y director de la biblioteca Gil y Carrasco rebuscó en la historia, en los orígenes de las fiestas y en la tradición para establecer un símil con la situación actual.

No en vano las fiestas de la Salida del Santo tienen como punto de origen las rogativas pidiendo al Ecce Homo lluvia para salvar las cosechas. Y así se hizo el milagro del Santo. Ahora no se necesita agua, “sino que Endesa y el Ministro ‘ese’ Soria, ¡otro radical de Podemos!, nos compren un poco de carbón berciano, que está la comarca muy achuchada y no levantamos cabeza”, propuso el pregonero.

Al margen del componente religioso que está detrás de estas fiestas, el pregonero pidió el respeto a estas tradiciones más allá del vínculo eclesiástico y de las creencias. No en vano, añadió, “pertenecen al imaginario colectivo de todo el pueblo, pertenecen a nuestro más íntimo patrimonio espiritual y cultural”. Una fiesta, pues, que no pertenece sólo a una parte de los vecinos, sino que este voto comunitario de la villa de Bembibre es “de todos y cada uno de los convecinos de la villa, sin distinción de razas o creencias”. 

“Es por igual de los de Cabo Verde y de los de Labaniego, por igual de los pakistaníes y los de Noceda; es de moros y cristianos, como lo es de hombres y mujeres ya sean verdes, morados o rosas”, enunció el pregonero.

En definitiva, la clave de la grande de la fiesta de Bembibre, del Bierzo Alto y por extensión de toda la comarca, “y como tal venimos a celebrarla, para que mañana, y otra vez dentro de siete días, el cielo de la villa sea un cielo de pendones”.

Y ahora sólo queda aguardar para que se cumplen las rogativas al Santo, para que “mire un poco por nuestros mineros”, pero más allá de este colectivo tan significativo en la comarca “por los que están en paro, y por los que tienen necesidad y hambre, y por los enfermos. Que una lluvia de afecto riegue el valle del Boeza”.

Para hacer el análisis quizá haya que esperar a la próxima Salida del Santo que será, nada más y nada menos que en 2022. Antes, en el presente inmediato, diez días de fiesta que comienzan ya con actividades culturales, deportivas, infantiles, y el apartado religioso que tiene un papel destacado en la Salida del Santo.

 

Redacción BD

Entradas recientes

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

12 horas hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

13 horas hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

13 horas hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

22 horas hace

Sanidad alcanza un 33,3% de cobertura antigripal en mayores de 60 tras el primer mes de campaña

Sanidad hace balance. La cobertura de vacunación frente a la gripe estacional en Castilla y…

2 días hace

Abre sus puertas la exposición colectiva de pintura y escultura en Bembibre

La Casa de las Culturas de Bembibre acoge la denominada exposición colectiva de pintura y…

2 días hace