Categorías: Sociedad

La ARMH presenta una denuncia ante la oficina del Defensor del Pueblo

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha presentado una denuncia ante la oficina del Defensor del Pueblo, para quejarse por la discriminación que, a su juicio, sufren las víctimas de la dictadura franquista por parte del Gobierno. Tras conocerse que el Ministerio de Defensa ha participado en la exhumación y repatriación de muertos de la División Azul, que Franco envió como ayuda al ejército nazi, el colectivo que lleva catorce años buscando desaparecidos de la dictadura ha remitido un escrito a la Defensora con el siguiente texto:

“Recientemente hemos tenido noticia de que el ministerio de Defensa participa en la exhumación y repatriación de cuerpos de muertos de la División Azul, la que el dictador Francisco Franco envió a la Segunda Guerra Mundial para apoyar a Adolf Hitler y devolverle los favores que le prestó el ejército nazi a los militares golpistas españoles. El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha reconocido esa participación en respuesta a una pregunta parlamentaria.

Por otra parte, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo está financiando, a través de la International Commision of Missing Persons, exhumaciones de fosas comunes para la búsqueda de desaparecidos en Bosnia.

Partiendo del respeto al derecho de cualquier ser humano a una sepultura digna, queremos denunciar la discriminación y el maltrato que sufren por parte del Gobierno de España las familias de los 114.226 desaparecidos de la dictadura franquista.

Recientemente dos informes de la ONU han señalado las obligaciones del Estado español en la búsqueda de desaparecidos. Por un lado el del Grupo de Trabajo contra la Desaparición Forzada en Involuntaria de Personas, dependiente del Alto Comisionado de Derechos Humanos; y por otro, el Relator Especial para la Verdad, la Justicia, la reparación y las Garantías de No Repetición, Pablo de Greiff.

Ambos dictámenes señalan la urgencia con la que debe actuar el Gobierno español, teniendo en cuenta sus compromisos internacionales adquiridos voluntariamente, como la ratificación de la Convención Internacional contra la Desaparición Forzada e Involuntaria de Personas.

Desde la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) reclamamos la intervención de la Oficina del Defensor del Pueblo ante la que queremos denunciar la discriminación que sufren las víctimas de la dictadura franquista y el trato degradante por parte de un Estado que, no sólo ignora sus derechos sino, que las discrimina con respecto a otro tipo de víctimas como son las del terrorismo o en este caso los muertos de la División Azul.

Requerimos a la oficina del Defensor del Pueblo una investigación de por qué en este país el Estado se mantiene impasible ante el drama de miles de familias y cuáles son las razones por las que en la gestión de los fondos públicos se realiza con criterios de discriminación política, cuando las mediadas del Gobierno llegan a la inhumanidad de permitir que miles de ciudadanos mueran sin la tranquilidad de saber qué les ocurrió a sus seres queridos y habiendo podido darles una sepultura digna. asimismo, esperamos que desde su Oficina se exija el cumplimiento de los acuerdos internacionales, con el fin de terminar con la discriminación que sufren las víctimas de la dictadura franquista, para que las familias de los desaparecidos y de las desaparecidas vean garantizado su derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación; algo que no se les puede negar en un estado democrático”.

 

{module ANUNCIOS GOOGLE PIE}

 

Mario

Entradas recientes

La biblioteca de Bembibre entrega los premios lectores a los usuarios más activos

La Biblioteca Municipal de Bembibre entregó este viernes los Premios Lectores con motivo del Día…

1 día hace

Un enfoque progresivo hacia las oportunidades digitales con programas de afiliación

Explorar las posibilidades que ofrecen las colaboraciones digitales se ha convertido en una tarea relevante…

2 días hace

Silvia Cao, sobre la declaración internacional del Botillo de Bembibre: “No se puede llegar más alto de lo que hemos llegado”

La secretaría de Estado de Turismo, dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, ha hecho…

2 días hace

El Festival de Exaltación del Botillo de Bembibre ya es Fiesta de Interés Turístico Internacional

El Festival de Exaltación del Botillo de Bembibre, que se celebra en Bembibre, ha recibido…

3 días hace

Cobrana acoge los “II Encuentros en el Olvidado”, una jornada poético-musical dedicada al Camino Olvidado

El próximo 26 de octubre de 2025 la localidad de Cobrana, en El Bierzo Alto,…

4 días hace

El teatro Benevivere acoge la obra “Humor ochentero”

El próximo domingo,26 de octubre, a las 18:00 horas en el teatro Benevivere, con entrada…

4 días hace