Categorías: Sociedad

El sindicato Cesiv-SINGEFE advierte que el Servicio de Cardiología del Hopital El Bierzo podría quedarse sin cardiólogos en un mes

El Sindicato Independiente de Empleados Públicos de SACYL de Castilla y León (Cesiv-SINGEFE) califica como “crítica” la situación en que se encuentra el Servicio de Cardiología del Hospital El Bierzo, es. Carlos Javier Reguera Pintor, el representante del sindicato, explica que de 7 plazas de cardiología que deberían estar ocupadas en el principal centro hospitalario de la comarca berciana, solo están ocupadas dos, y las dos cardiólogas han pedido el traslado ante la sobrecarga de trabajo y falta de medios.

“Actualmente, solo están estas dos especialistas en cardiología, a las que se le suma un tercer profesional, este de medicina interna, realizando las funciones propias de la especialidad de cardiología. Todo esto hace que en un mes, a finales de marzo, el Hospital Universitario El Bierzo se pueda quedar sin ningún profesional de cardiología, en espera de que el profesional de medicina interna que realiza las funciones de cardiología, no abandone también la sanidad berciana por la continua sobrecarga mantenida de guardias en medicina interna, que soportan todos los profesionales del Servicio de Medicina Interna, distribuidas de manera desigual y que afecta al conjunto de médicos especialistas de ese Servicio”.

Reguera advierte que ecocardios, Holter, pruebas de esfuerzo, consultas programadas, pacientes ingresados en planta, nuevos ingresos, interconsultas, urgencias que salgan a lo largo de la jornada, etc…hacen del trabajo diario de estos tres profesionales un “sin parar infinito”, en el que hacen lo que pueden, y donde cada vez es más difícil sacar el “día a día”. El trabajo se acumula y los pacientes en espera, deberían tener resueltas pruebas, que se demoran al no poder dar más de sí los profesionales que ahora mismo están al frente de un servicio de cardiología, que tiene “problemas de corazón”.

“Los profesionales del servicio de cardiología están agotados y sobrecargados laboralmente por la falta de personal, viendo como día tras día la población se queja a ellos, de la demora, de la gestión en consultas, citas, pruebas y resultados, pacientes ingresados en planta, nuevos ingresos, interconsultas, urgencias que salgan a lo largo de la jornada, etc…sin poder hacer más de lo que hacen médicos, enfermeras, y TCAEs que tratan de sacar adelante la maltrecha situación de un servicio, cuya situación se mantiene así desde hace más de cinco años sin que se haya hecho lo suficiente para paliar esta grave situación, que afecta a los 130.000 habitantes de la Comarca del Bierzo”.

Mario

Entradas recientes

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

9 horas hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

12 horas hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

12 horas hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

2 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 días hace