Categorías: Sociedad

El colegio Virgen de la Peña potencia la metodología Visual Thinking como técnica de estudio en las aulas del centro

Esquemas con letra muy pequeña para que entre todo ocupando el menor espacio posible, o diagramas de árbol con multitud de caminos para resumir al máximo un tema. Son algunas de las técnicas de estudio más características que todavía hoy emplean muchos estudiantes, pero que poco a poco se van relegando a un segundo plano mientras emerge con fuerza en el ámbito educativo la metodología denominada ‘Visual Thinking.

Cada vez son más los centros que comienzan a implementar esta técnica, y en el caso de Bembibre el colegio Virgen de la Peña ha apostado de forma decidida por potenciar esta metadología en sus aulas. Se trata de un sistema para potenciar la asociación de determinados conceptos mediante imágenes partiendo de la capacidad innata de las personas de “dibujar” y de “representar” conceptos mediante imágenes.

Los educadores quieren potenciar el recuerdo o el pensamiento de los alumnos, lo que memorizan y cómo lo retienen. Más allá de métodos de estudio anteriores como el esquema o el subrayado, el obejtivo es que retengan la máxima información posible estableciendo una relación con algún recuerdo propio.

En consecuencia, no deja de ser algo muy personal, cada estudiante tendrá sus recuerdos propios que no tienen por qué ser coincidentes con los de cualquier otro compañero, pero es algo que le ayudará el día de mañana a recordar una determinada temática asociada a ese pensamiento.

Los profesores han participado en un taller formativo que corrió por cuenta de la profesora del centro Montserrat Alonso Álvarez. El objetivo es “hacer visible el pensamiento”, ya que según estudios psicológicos sobre la percepción humana, un 80% de la información que procesa nuestro cerebro es de tipo visual. A la postre, que los alumnos alumnos sean capaces a elaborar, representar y recordar mejor los contenidos curriculares que estudian en el aula.

Según destaca el centro en una nota de prensa, con esta actividad mantiene la apuesta “por la innovación educativa, la formación continua y la promoción exitosa del alumnado”.

Aunque no es una técnica novedosa (el trabajo colaborativo se inició hace ya 30 años) su implementación actual se extiende con fuerza por numerosos centros educativos que potencian este método de estudio. Es más, se han dado casos de alumnos con necesidades especiales que han conseguido desarrollar su capacidad para asimilar información en las aulas mediante el Visual Thinking.

 

Fotos: Colegio Virgen de la Peña

 

Nujirio

Entradas recientes

Tres entrenadores del Atlético Bembibre galardonados en la Gala del Entrenador de la RFCYLF

Los técnicos del Atlético Bembibre, Roberto Carlos Pinto Merino, Maximino Menéndez Velasco, y Antonio Prieto…

9 horas hace

La Gasbi estrena su Centro de Simulación en el Servicio de Urgencias para formar a los sanitarios en situaciones de emergencia

La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi) ha inaugurado su Centro de Simulación en…

16 horas hace

Cómo ayuda Cardano a fortalecer tu confianza digital

Hace no tanto tiempo, hablar de criptomonedas sonaba a ciencia ficción. Hoy forman parte de…

16 horas hace

Noceda del Bierzo celebra la III Jornadas de Pinchos de Matanza con sorteo de 300 euros

Noceda del Bierzo volverá a celebrar sus jornadas gastronómicas dedicadas a los pinchos de matanza.…

1 día hace

El Bembibre HC busca su sexta victoria consecutiva ganando por primera vez al Cerdanyola

El Bembibre H.C. afronta este sábado 15 de noviembre la séptima jornada de la OK…

1 día hace

Óscar Quijano grabará su nuevo videoclip navideño en el colegio Virgen de la Peña de Bembibre

La iniciativa, promovida por el propio centro y apoyada por numerosos patrocinadores locales, convertirá por…

2 días hace