Categorías: Sociedad

La investigadora de Matachana Cristina Viéitez, premio Loreal-Unesco ‘For Women in Science

La científica natural de Matachana, Cristina Viéitez Manrique, egresada de la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales de la ULE y científica del Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG) de Salamanca, centro mixto del CSIC y la USAL, ha sido premiada por el programa L’Oréal-UNESCO ‘For Women in Science’, que este año celebra su 25 aniversario a nivel internacional.

Este programa reconoce los trabajos más punteros de cinco investigadoras nacionales menores de 40 años. Los galardones, que este año se han centrado en el ámbito de las Ciencias de la Vida y del Medioambiente, están dotados con 15.000 euros y tienen como objetivo visibilizar el liderazgo femenino en el ámbito científico.

De 39 años y natural de Matachana, Cristina Viéitez ha sido reconocida por su investigación ‘Estudio Sistemático de las Modificaciones Post-Traduccionales de las Histonas’, que persigue entender cómo se regulan las modificaciones de las histonas, con el potencial de definir nuevas dianas terapéuticas para el tratamiento de enfermedades humanas.

De este modo, el trabajo de Viéitez y su equipo se centra en la regulación de las histonas, que son las proteínas que empaquetan los dos metros de ADN en el núcleo microscópico de las células formando circuitos que regulan su correcto funcionamiento. En definitiva, la investigación busca entender estos circuitos para poder identificar dianas terapéuticas y diseñar tratamientos más específicos para enfermedades como el cáncer.

En palabras de la propia galardonada, Cristina Viéitez, “los resultados de este proyecto tienen el potencial de revolucionar el campo de la Epigenética y abrir las puertas a nuevos estudios que proporcionarían el conocimiento necesario para diseñar nuevos tratamientos más específicos, con la finalidad de reducir los indeseables efectos secundarios de los tratamientos actuales”. Las investigaciones han sido elegidas por un prestigioso jurado formado por eminentes expertos científicos en las áreas contempladas en esta edición: Ángela Nieto, jefa de Grupo Instituto de Neurociencias CSIC-UMH y laureada en la pasada edición de ‘For Women in Science’; María A. Blasco Marhuenda, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas CNIO; María Vallet-Regí, Catedrática de Química Inorgánica en la Facultad de Farmacia de la UCM y Académica de número de las Reales Academias de Ingeniería y Farmacia y Rafael Garesse Alarcón, Catedrático en Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad Autónoma de Madrid, de la que ha sido Rector hasta el año 2021.

UNA TRAYECTORIA MERECEDORA DE LA PRESTIGIOSA AYUDA RAMÓN Y CAJAL

Licenciada en Biología en la Universidad de León (ULe), máster en Biomedicina en la Universidad de Barcelona (UB) y doctorado en la Universidad Pompeu Fabra (UPF), bajo la supervisión de Francesc Posas y Eulália de Nadal, investigó la regulación de la transcripción por modificaciones en las histonas en respuesta a estrés.

En 2015, la investigadora se incorporó al European Molecular Biology Laboratory (EMBL) en Heidelberg, donde se centró en desarrollar un método para estudiar la función de la fosforilación de proteínas a gran escala en los laboratorios de Pedro Beltrao y Nassos Typas. Posteriormente y tras pasar un año en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH), regresó a España para formar su propio grupo de investigación en el Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG) de Salamanca, gracias a la obtención de la prestigiosa ayuda Ramón y Cajal.

Universidad de León

Mario

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

13 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace