Categorías: Sociedad

Educación reconoce a los dos institutos de Bembibre por sus experiencias de calidad el pasado curso 2021-2022

La Consejería de Educación publica hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) el reconocimiento a las 45 mejores experiencias de calidad de los centros y servicios educativos de la Comunidad, correspondientes al pasado curso 2021-2022. Entre ellas, destaca el reconocimiento a los dos institutos de Bembibre, los IES Álvaro Yáñez y El Señor de Bembibre, por los proyectos innovadores que buscan mejorar el sistema educativo en distintos ámbitos como comprensión lectora, motivación del alumnado, convivencia, nuevas tecnologías, pensamiento crítico o el medio ambiente, entre otros.

En cuanto a la modalidad b, “Centros distinguidos por su plan de calidad”, en la relación de la Consejería Figura el IES Álvaro Yáñez de Bembibre. Por lo que se refiere a la modalidad c, “Centros distinguidos por los mejores programas de calidad”, uno de estos reconocimientos ha sido para el IES El Señor de Bembibre.

Estos galardones persiguen premiar a los colegios, institutos, así como a servicios educativos, como los centros de Formación e Innovación Educativa (CFIE), su trabajo en el ámbito de la calidad.

La Consejería de Educación publicará los trabajos de los centros premiados en el Portal de Educación  para difundir la labor desarrollada por los docentes, los alumnos, así como la comunidad educativa en defensa y mejora de la calidad. Además, los 45 galardonados recibirán un diploma acreditativo.

246 experiencias de calidad

Los centros y servicios educativos de Castilla y León trabajaron el pasado curso de forma muy activa en la elaboración de un total de 246 experiencias de calidad, demostrándose así la inquietud de mejora de los centros de Castilla y León y su búsqueda de la excelencia.

Así, la provincia con mayor número de experiencias es Burgos con 67, le siguen Valladolid y León (36), Zamora y Soria (25), Ávila (18), Salamanca (15), Palencia y Segovia (12)

Dentro de los distintos tipos de experiencias propuestos por los centros, sigue existiendo una clara preferencia por el desarrollo de planes de mejora con el 81 %. Otras modalidades como la elaboración del catálogo de servicios (5 %), la elaboración de una autoevaluación del centro mediante el modelo establecido por la Administración educativa autonómica (12 %) o los sistemas de acreditación como el modelo de excelencia EFQM o normas ISO básicamente (3 %), son también los contenidos temáticos de sus programas.

Redacción BD

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

1 día hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

2 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

2 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

2 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

3 días hace