Categorías: Sociedad

Presentación del equipo Roca y primeras detenciones

El Plan contra las Sustracciones en Instalaciones Agrícolas y Ganaderas (ROCA) arrancó en el año 2011 y las nuevas medidas introducidas tratan de revitalizarlo con la experiencia de su desarrollo hasta el momento, que va en paralelo con la intención del Gobierno de modificar el Código Penal, y su aplicación es prácticamente competencia exclusiva de la Guardia Civil, pues el 90% de las explotaciones agrarias y ganaderas se ubican en zonas rurales.

En el transcurso de la reunión el Subdelegado del Gobierno, Juan Carlos Suárez-Quiñones y Fernández, analizó la situación de la seguridad ciudadana en el ámbito rural, que al igual que el resto de la provincia, mantiene unos niveles seguros y unas tasas de infracciones penales muy inferiores a la media nacional.

El representante del Gobierno explicó que los robos en explotaciones agrarias y ganaderas representan un porcentaje muy pequeño sobre el total de infracciones penales que se registran, concretamente un 1,1%, aunque admitió que en este último año se ha producido un pequeño incremento de este tipo de delitos, concretamente se han registrado en lo que va de año 155 infracciones penales, 26 más que el año anterior, y se han detenido a 8 personas e imputado a otras tres personas.

El Equipo ROCA de la provincial de León, uno de los diez que el Ministerio del Interior ha implantado en la Comunidad, estará compuesto por un máximo de cinco miembros, con misión específica sobre esta actividad delictiva y que cuenta con los siguientes cometidos, entre otros:

  • Mantener contacto diario con  colectivos de agrícolas y ganaderos.
  • Obtener información sobre este fenómeno delictivo.
  • Investigación de este tipo de delitos.
  • Explicar a los colectivos medidas para mejorar la seguridad,
  • Identificar a los delincuentes.
  • Diseñar dispositivos para la detención de los delincuentes.
  • Mayor  control de chatarrerías, mercadillos de segunda mano (‘no se   roba lo que no se vende’).

En la página de web de la Guardia Civil (www.guardiacivil.es) se facilitará en breve una aplicación para hacer más sencilla la presentación de denuncias desde el medio rural a través del teléfono móvil.

El Equipo ROCA detiene a dos personas e imputa a otras dos por presuntos delitos de robos perpetrados en el campo

Los integrantes del Equipo ROCA de León, compuesto por  cinco efectivos de la Guardia Civil y con sede en Astorga, detuvieron ayer a dos personas en el Alfoz de la ciudad de León, dos varones de 37 y 41 años de edad, como presuntos autores de un delito de hurto continuado, producido en una nave ganadera actualmente en desuso, nave en la que durante los  últimos 3 meses se habían ido apoderando de los componentes metálicos que conformaban el tejado, así como cercas, tercias, vigas y chapas de la propia cubierta y una ordeñadora, todo ello valorado por su legitimo propietario en 6.000 € más los daños ocasionados, y logrando recuperar gran parte de los efectos sustraídos.

Este nuevo equipo de la Guardia Civil de León, que inició su andadura hace un mes, también llevó a cabo a finales de octubre la imputación de dos personas, de 20 y 23 años de edad, como presuntos autores de un delito de robo con fuerza en las cosas (gas-oil) y otro de robo o hurto de uso de vehículo a motor.

Estos hechos tuvieron lugar durante la madrugada del día 18 de octubre, cuando se produjo la sustracción en la localidad de la Bañeza de un turismo que sirvió de medio para trasladarse a las inmediaciones de la localidad de Roperuelos del Páramo donde, tras emplear la fuerza, accedieron al interior de una nave sustrayendo todo el combustible del depósito de un tractor y de un motor de riego. Posteriormente, se dieron a la fuga e incendiaron el vehículo en un descampado cercano a la localidad de San Martín de Torres con el propósito de hacer desparecer cualquier prueba inculpatoria.

La nueva Unidad, que lleva el nombre de Equipo ROCA (Equipo de lucha contra el Robo en el Campo), con el apoyo del resto de unidades de la Guardia Civil, tales como Seguridad Ciudadana, SEPRONA, Tráfico, etcétera,  forma la pieza angular del plan de lucha contra los delitos en el campo y pretende dar una respuesta específica a las inquietudes de las organizaciones agrarias y ganaderas de la provincia, centrando su investigación a este tipo de delitos, donde los objetivos del robo suelen ser: gasoil, herramientas, elementos vendibles para chatarra, maquinaría agrícola, motores, cables de cobre, productos de los cultivos, frutas, productos elaborados, etc.

Mario

Entradas recientes

El Atletico Tordesillas no dio opciones a un Atlético Bembibre muy condicionado por las bajas

El Atlético Bembibre no tuvo opciones ante un Atlético Tordesillas que fue mejor. Los bercianos…

22 horas hace

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

1 día hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

2 días hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

2 días hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

3 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

3 días hace