Categorías: Sociedad

Atudebial lanza un mensaje de auxilio ante la cascada de cancelaciones en una de las temporadas más fuertes para el turismo rural

La asociación de Turismo y Desarrollo del Bierzo Alto, Atudebial, ha lanzado un mensaje de auxilio ante la cascada de cancelaciones y la incertidumbre sobre el futuro para el sector. El presidente del colectivo, Andrés Torrente, advierte del duro golpe que asiste el Covid en toda la comunidad, a lo que se suman unas previsiones poco halagüeñas que reducirían “a su mínima expresión” las reservas que todavía se mantienen.

El otoño y el invierno son dos temporadas fuertes para el sector del turismo rural en el Bierzo. Las empresas turísticas y casas rurales, además de la hostelería, hacen habitualmente una muy buena temporada en esta época del año, según destaca Atudebial en un comunicado de prensa. De hecho, se trata de una temporada “en la que recibimos gran número de visitas de viajeros y turistas”. “En estas semanas de puentes, esta comarca leonesa es mágica por su excepcional colorido, paisajes, gastronomía y de costumbres ancestrales como los magostos”, además que “el Bierzo se muestra todavía más atractivo, si es que es posible”. 

Cierres perimetrales y la incertidumbre sobre un posible confinamiento inciden de forma negativa en el turismo y dan paso a las cancelaciones, que cuantifican ya por encima del 80%, “lo que puede suponer la estocada final para muchos de estos negocios”. “Si las casas y hoteles rurales lo están pasando mal, peor están las empresas de turismo activo y mayormente los bares y restaurantes con el cierre decretado del sector”, lamenta Torrente. Y todo ello tras un verano en que la actividad no fue mejor que otros años, sino que califican como “normal”, pero que esperaban que diera paso a un buen otoño y mejor aún en los puentes venideros.

La suspensión de las Jornadas Gastronómicas del Bierzo lleva a concluir que la situación “es horrorosa”, y los empresarios del sector ven un panorama “muy negro”, advierten los empresarios del sector.

“En nuestra asociación Atudebial se aglutinan más de cincuenta empresas y propietarios que además de los  alojamientos rurales, aglutina a restaurantes, empresas de ocio y turismo y del sector agroalimentario y que viven en relación al turismo”, aseguró Torrente.

Ello lleva a lanzar un mensaje atención y de auxilio a las distintas administraciones locales, comarcal y autonómica para que impulsen “nuevas ayudas económicas, exenciones de impuestos y tasas y  creación de lineas de ayuda directa para intentar salvar el sector”. 

Pese a ello, aseguran comprender la compleja situación, “queremos ser positivos y pensar ya en que cuando se abran las puertas y los turistas quieran volver a un destino seguro, de calidad, sin aglomeraciones y en contacto con la naturaleza”.

 

Redacción BD

Entradas recientes

El Atletico Tordesillas no dio opciones a un Atlético Bembibre muy condicionado por las bajas

El Atlético Bembibre no tuvo opciones ante un Atlético Tordesillas que fue mejor. Los bercianos…

9 horas hace

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

21 horas hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

24 horas hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

1 día hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

2 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

3 días hace