Categorías: Sociedad

La Confapacal denuncia que la Consejería de Educación favorece con fondos públicos a la enseñanza privada

La Confederación de  Madres y Padres de Alumnado de Centros Públicos de Enseñanza de Castilla y León (Confapacal) denuncia el derroche que a su entender supone la doble oferta educativa sostenida con fondos públicos, y una falta de compromiso real de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León con la Escuela Pública,”desviando fondos para la privada y recortando en la pública”.

Confapacal advierte que se ha producido un incremento de 40 millones de euros para la enseñanza privada sobre los datos que ellos manejan, después de que la Consejería de Educación manifestara que prevé destinar 288,5 MILLONES de euros para financiar los conciertos educativos el próximo curso escolar 2013-2014, en 228 centros educativos PRIVADOS de Castilla y León.

“Y es que a pesar de que descienden en 157 las unidades concertadas, de 4.709 a 4.552, se incrementa la cuantía de los conciertos con los centros privados”.
 
Lamentan también que la Consejería “mantenga los centros que segregan por sexo, cuando el Tribunal Supremo y varios Superiores rechazan ese tipo de conciertos”. “Por mucho que quieran enmendar a los jueces con la LOMCE, esta Ley, si es aprobada en el proceso parlamentario, ya no vinculará al próximo curso, por lo que el consejero no puede respaldarse en ella para justificar estos conciertos”.
 
Además, Confapacal se queja de que hay enseñanzas NO obligatorias con las que se han establecido conciertos, mientras se eliminan Bachilleratos de centros públicos de la zona rural. “La libertad de elección seguirá existiendo, pero quien quiera la privada que la pague”.
 
Recuerda la Confapacal que las ayudas para libros pasaron de casi 20 MILLONES a sólo 6 MILLONES este curso, y para el próximo curso aún no hay información de cuantías presupuestarias, ni de si tendrán en cuenta sus propuestas de uso compartido de libros de texto, que persigue la gratuidad para todas las familias y que la Consejería lo ve inviable, “aunque en cifras, con los 20 MILLONES del curso pasado les hemos demostrado que sí es viable alcanzar la gratuidad de libros para TODAS las familias, sobradamente”.
 
“Dinero público para educación hay, lo que pasa es que se desvía injustamente e injustificadamente para la privada”.

Mario

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

16 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace