Categorías: Sociedad

UPyD recuerda a los grupos políticos del Parlamento regional que pudieron evitar los abusos de las preferentes

Unión Progreso y Democracia recuerda a los grupos políticos de las Cortes de Castilla y León que, pese a la repentina preocupación por los pequeños ahorradores afectados de la región, pudieron haber evitado los abusos en la venta de acciones cuando formaban parte de los Consejos de Administración de las Cajas de Ahorro de la región. Los partidos presentes en el Parlamento regional permanecieron durante años en los principales órganos de decisión de las entidades financieras, también en sus últimos años cuando algunos consejeros se aprobaron jubilaciones millonarias o cuando se empezaron a comercializar estos activos de alto riesgo.

Prueba de ello es que según UPyD, el único partido que ha alzado la voz en el momento en el que se han detectado irregularidades o dejación de funciones ha sido UPyD, que ha presentado una querella contra los directivos de las cajas de ahorro y contra los responsables de los principales órganos de control económico del Estado: el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La formación magenta lamenta que los discursos grandilocuentes y las mociones en el pleno sustituyan a la acción política a favor de los afectados y solicita a los grupos políticos de la Cámara Regional que respalden las iniciativas que este partido está llevando a cabo con el fin de establecer las responsabilidades de esta estafa y restituir a los afectados el dinero que les ha sido indebidamente sustraído.

Asimismo, UPyD considera que las medidas paliativas por las que saca pecho el Gobierno regional (34 oficinas de información, 10 juntas de arbitrajes y la posibilidad de elevar una queja a los servicios de reclamación de órganos de control económicos) son una suma de paños calientes que pone de manifiesto que para el Ejecutivo de Juan Vicente Herrera se trata de una reclamación más, cuando no es el caso; aquí de lo que estamos hablando es de un fraude generalizado dirigido por entidades con consejos de administración compuestos en buena parte por políticos y de, como poco, una negligente actuación de los principales organismos de control de nuestra economía, el Banco de España y la CNMV y que por tanto requiere de una actuación política en toda regla y no de un procedimiento estándar. Se preguntan ¿Hasta qué punto no ha sido este el primer rescate de nuestra economía?

Mario

Entradas recientes

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

33 minutos hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

3 horas hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

3 horas hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

2 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 días hace