La Junta de Castilla y León insiste en las medidas acordadas ayer en el consejo de Gobierno Extraordinario. En una rueda de prensa en que se esperaban medidas más duras -de hecho, algunos periodistas preguntaron en rueda de prensa-, finalmente se centran en pedir responsabilidad a la población.
No habrá suspensión de clases salvo en Burgos y Miranda, pero el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, no descarta que esta medida pueda extenderse al resto de la comunidad si el consejo interterritorial considera conveniente esta medida.
Entienden que es mejor analizar la situación puntualmente y en cada caso según evolucione la enfermedad. “Nosotros no podemos ir más allá” dijo Igea, que el otras comunidades.
El vicepresidente de la Administración Autonómica aseguró que hay un seguimiento constante para poner en marcha las medidas adecuadas y que mañana habrá un nuevo consejo de Gobierno extraordinario. “Estamos preparados para hacer frente a esta situación y si todos hacemos lo que debemos hacer vamos a superar esta crisis de salud pública”.
Apeló al compromiso y responsabilidad y, por ello, “la mejor manera de frenar el crecimiento de la curva es la cuarentena social”. “Que permanezcan, en la medida de lo posible, en su domicilio”.
Lo que está claro es que la Semana Santa parece que cada vez está más cerca de la suspensión. Al menos es la propuesta que ha hecho la Junta al Gobierno central y a la Conferencia Episcopal. “Recomendamos suspender la Semana”, adelantó Igea: “si estamos prohibiendo juntarse a las personas de riesgo parece evidente que el riesgo de transmisión es bastante elevado”, concluyó.
Por su parte, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, cuya presencia en esta convocatoria ha sido meramente testimonial, destacó la importancia de la prevención. Fundamentalmente, cuando existe un colectivo más vulnerable como son las personas mayores o con problemas respiratorios.
Hizo un llamamiento especialmente a menores y jóvenes y pide cumplir con precisión las recomendaciones que surjan de la autoridad sanitaria.
También insistió en que “no vamos a escatimar ningún esfuerzo” y que “vamos a trabajar de forma incansable para superar esta situación”.
Mañueco dijo que hay que evitar caer “en alarmismos infundados por eso debemos ser cuidadosos con las fuentes de información ante el creciente número de noticias falsas y de bulos”. En concreto, ante los bulos que esta mañana daban a entender que ya se había aprobado una suspensión de clases. “Nadie debe contribuir a la difusión ya que generan incertidumbre llegando a obstaculizar la gestión oportuna”.
Pide recurrir a fuentes oficiales y medios solventes.
El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…
El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…