El Tribunal de Cuentas concluye en su informe sobre el Plan Español para el Estímulo de la Economía y del Empleo (Plan E), que los ayuntamientos no utilizaron el criterio del empleo como pauta para seleccionar los proyectos, a pesar de que la creación de empleo fue un objetivo fundamental a la hora de establecer el Fondo para el Plan E.
Las entidades locales no asumieron este objetivo como prioridad y, según el informe del Tribunal de Cuentas, algunas de ellas llegaron a adjudicar actuaciones a empresas que no necesitaban realizar ningún contrato nuevo de personal para la ejecución del proyecto.
El informe del Tribunal de Cuentas se realizó sobre el análisis de una muestra efectuada a 700 entidades locales y 1.270 proyectos. De ello se desprende que en el 11% de los casos las empresas incumplieron la obligación de contratar a desempleados, que el 67% de los trabajadores formaban ya parte de la empresa con anterioridad, y solo el 4% de los nuevos contratados siguieron en la empresa después del 2011. Además el 66% de los ayuntamientos no hizo ningún seguimiento en cuanto a la creación de empleo.
El informe finaliza reconociendo el carácter excepcional de este fondo, cuya aplicación ya está finalizada. Por ello no hace ninguna recomendación específica, pero insta a las entidades locales que ejecutaron inversiones que no se encuentran actualmente en funcionamiento, a poner estas instalaciones a disposición del uso público.
La Concejalía de Cultura y la Biblioteca Pública Municipal de Bembibre conmemoran el Día de…
El Teatro Benevivere se vistió de faralaes este domingo, 19 de octubre, con motivo de…
Victoria muy trabajada del Atlético Bembibre en Villaralbo, que rompe la racha negativa de las…
La asociación de Turismo del Bierzo Alto, Atudebial, entregó este sábado en el teatro Benevivere…
El Bembibre Hockey Club impuso oficio y colmillo en el estadio Visiola Rollán para doblegar…
El Centro Comercial El Rosal, propiedad de HLRE Socimi y gestionado por Grupo Lar, celebra…