Categorías: Sociedad

El IES Señor de Bembibre realiza 1.000 grullas por la paz en memoria de la niña Sadako Sasaki, una de las víctimas de Hiroshima

Este lunes, día 30 de enero, Bembibre celebra el Día de la Paz como viene siendo habitual dejando el protagonismo a los escolares de los diferentes centros educativos. Ellos serán quienes proclamarán las consignas pacifistas y presentarán sus actividades para concienciar sobre un mundo diferente. Y por ello, por la importancia que tiene esta labor desde la base, el “IES El Señor de Bembibre” lleva trabajando durante más de un mes en una actividad para cumplir un reto: realizar 1.000 grullas de papel como recordatorio de la entrañable historia de Sadako Sasaki, la niña japonesa víctima de las secuelas que produjo la bomba atómica que las tropas estadounidenses lanzaron sobre Hiroshima durante la II Guerra Mundial.

 

Sadako enfermó de cáncer por la radiación atómica con 11 años, 7 años después de aquel suceso. Una amiga suya le contó la historia de las 1.000 grullas de papel: “Se concederá un deseo a aquel que sea capaz de plegar 1000 grullas de papel como recompensa por el esfuerzo y la concentración que hacen falta para lograrlo”.

Pero Sadako murió cuando ya tenía hechas  644 grullas. Esta conmovedora historia trascendió de tal manera, que en el parque de la Paz de Hiroshima podemos encontrar una estatua de Sadako con una grulla dorada. Bajo ella está escrito. “Este es nuestro grito. Esta es nuestra plegaria. Paz en el mundo”.

“Los alumnos, padres y profesores del IES EL Señor de Bembibre, nos sumamos a este lema con nuestras más de mil grullas transformadas en guirnaldas y símbolos de la Paz y con las que saldremos a la Plaza de Santa Bárbara el próximo lunes  a las 13:00 junto con los otros centros educativos  de la localidad, para hacer patente nuestro profundo rechazo a cualquier forma de violencia”, recalcan en una nota desde el departamento de Extraescolares.

En este año los honores para expresar la más profunda repulsa a todo tipo de violencia y, en consecuencia, la defensa de la paz, correrá por cuenta del “EEI Pradoluengo”.

Una vez finalicen los actos, acto seguido el departamento de actividades extraescolares y complementarias en colaboración con el departamento de educación física  darán paso a la “carrera solidaria por la Paz” en un circuito de cross en el antiguo campo de fútbol de “Los Juncos” que se encuentra frente al instituto. Con este acto, que cierra las celebraciones del día de la Paz, se pretende recaudar fondos para hacer llegar a la República Democrática del Congo alimentos, asistencia médica, protección contra abusos y también educación para preparar su futuro, todo ello a través de la ONG Save The Children.

jachaves

Entradas recientes

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

14 horas hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

14 horas hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

14 horas hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

24 horas hace

Sanidad alcanza un 33,3% de cobertura antigripal en mayores de 60 tras el primer mes de campaña

Sanidad hace balance. La cobertura de vacunación frente a la gripe estacional en Castilla y…

2 días hace

Abre sus puertas la exposición colectiva de pintura y escultura en Bembibre

La Casa de las Culturas de Bembibre acoge la denominada exposición colectiva de pintura y…

2 días hace