Categorías: Sociedad

La Junta rechaza que el Estado firme directamente convenios mineros

El director general de Energía y Minas de la Junta, Ricardo González Mantero, asistió ayer a una reunión con diputaciones provinciales, ayuntamientos mineros y Armi, en que el Instituto del Carbón daba a conocer el estado de los proyectos. Unos proyectos que no llegan a materializarse, y que acumulan 117 millones de euros en la comunidad pendientes de firma. Pero uno de los puntos que planteó el director general de Energía es la opción que han abierto Acom (homólogo de Armi en Asturias) y el propio Zapatero en Ponferrada, para que el Instituto del Carbón firme directamente los convenios con los ayuntamientos sin pasar por la Junta. González Mantero rechaza esta opción y entiende que “no supondría nada”.

“Lo que tiene que hacer [el Gobierno] es dotar de medios el Instituto para que sea capaz de generar los convenios y tramitarlos con anticipación”, expresó Mantero. “Nosotros hay convenios que los tenemos en el Instituto esperando que se genere el convenio desde el año 2007 Parte de ellos, alguno de los que ejecuta la Consejería de Economía y Empleo, se están ejecutando ya con fondos propios de la Junta adelantando el dinero”.

El responsable de Energía y Minas considera que esta propuesta “no responde al convenio firmado entre la Junta y el Ministerio”, y “no supondría adelanto de fondos para ayuntamientos ni nada” cuando fuere necesario.

Asimismo, desarrolló que la Junta tiene la documentación tramitada y que sólo falta la firma, y recordó que esta propuesta parte de Acom, que “no funciona de la misma manera aquí, no hay consenso como aquí, no hay un acuerdo entre el Principado, los ayuntamientos y los sindicatos respecto al Plan del Carbón. Aquí tenemos todas las actuaciones cerradas, el eje municipal está prácticamente cerrado estamos simplemente generando documentación y esperando a que el Instituto genere los convenios para nosotros ponerlos en marcha”.

En la reunión con el Instituto y las Diputaciones Provinciales, celebrado este miércoles en las instalaciones de la Fundación Santa Bárbara, la Junta preguntó por los “compromisos en cuanto a la firma de los convenios que tenemos pendientes de generar en Castilla y León, y ya estamos en 117 millones de euros esperando que se genere el convenio con el Ministerio para que se pueda firmar y empezar a ejecutar”. Mantero precisó que “habíamos previsto disponer de esos convenios a finales de mayo o primeros de junio para poder iniciar el proceso de firma, porque era bueno que pudieran estar firmados antes del 30 de junio”.

jachaves

Entradas recientes

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

2 horas hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

5 horas hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

5 horas hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

2 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 días hace