Categorías: Sociedad

Los municipios del Camino Olvidado se reúnen en Bembibre con el objetivo de dar un rigor histórico al trazado

La Asociación de Municipios del Camino Olvidado se reunió por primera vez en Bembibre, ya que hasta la fecha lo había hecho siempre lejos del Bierzo, para presentar los trabajos realizados y establecer las prioridades para este año 2017.

Quizás el mayor logro hasta el momento, como señala Alider Presa, alcalde de Igüeña y presidente de la asociación, es el haber podido reunir en este proyecto a 23 de los 25 ayuntamientos por los que pasa el Camino Olvidado en la provincia de León (faltan Cacabelos y Camponaraya).

Otros dos aspectos importantes, según destaca Alider Presa, es la señalización y el alojamiento. “Las necesidades básicas de señalización están cubiertas. Hoy mismo, una persona puede salir de Vizcaya y llegar a Cacabelos con señales de este camino. Un par de personas de esta asociación se han encargado de recorrerlo a pie, de repasarlo y de preocuparse que haya una señalización básica para que nadie se pierda”.

El alojamiento está también garantizado. Hay localidades como Igüeña, que ya cuenta desde hace tiempo con un albergue, o Fasgar que lo ha abierto recientemente. “En todos los principios y finales de etapa hay la posibilidad de comer y dormir”, ya sea por iniciativa pública o privada.

A pesar de que la iniciativa para poner en valor el Camino Olvidado surgió hace apenas un año y medio, se ha avanzado mucho en este tiempo, pero hay que seguir dando pasos para lograr el reconocimiento oficial. Y la Asociación tiene claro cuál es el objetivo más inmediato para este año: “Hemos avanzado en organización, en definir el trazado, en las urgencias más importantes de señalización. Ahora nos falta una parte muy importante, que es la que vamos a tratar hoy, conseguir darle un rigor histórico al trazado para que la Junta de Castilla y León lo considere un camino jacobeo”.

Un reconocimiento imprescindible para poder optar a los beneficios y subvenciones que desde las administraciones públicas se puedan otorgar a las distintas rutas jacobeas.

“Creo que vamos a conseguir en breve espacio de tiempo, poder demostrar que este camino es una alternativa al camino francés”

Mario

Entradas recientes

El Atletico Tordesillas no dio opciones a un Atlético Bembibre muy condicionado por las bajas

El Atlético Bembibre no tuvo opciones ante un Atlético Tordesillas que fue mejor. Los bercianos…

3 horas hace

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

15 horas hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

18 horas hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

18 horas hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

2 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

3 días hace