Categorías: Sociedad

Ivo García gana la segunda edición del concurso de recogida de toponimia de El Teixu

Ivo García Álvarez resultó ganador, con “Toponimia menor de Los Montes de la Ermita (Igüeña)” de la segunda edición del Concurso de Recogida de Toponimia Oral de El Teixu en la Comarca del Bierzo, convocado por El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa. Este concurso, organizado con la colaboración del Instituto de Estudios Bercianos, tiene el objetivo de premiar la investigación sobre la toponimia tradicional de la comarca berciana. En esta ocasión, el trabajo premiado tiene el valor añadido de estar dedicado a una localidad, Los Montes/Los Montes de la Ermita, sin gente empadronada desde los años 80.

 El jurado de este segundo Concurso de Recogida de Toponimia Oral de El Teixu en la Comarca del Bierzo, formado por los Jonatan Rodríguez Bayo, Xulio Viejo Fernández y José Alfredo Hernández Rodríguez, actuando este último como secretario del jurado, acordó otorgar esta vez un único premio al trabajo titulado “Toponimia menor de Los Montes de la Ermita (Igüeña)”. Consultada la secretaria de El Teixu, que previamente se había encargado de anonimizar las obras presentadas a concurso, el ganador del premio resultó ser Ivo García Álvarez, que, como ganador, recibirá un premio consistente en un diploma acreditativo y un lote de libros de temática berciana y asturleonesa.

Ivo García Álvarez, minero de profesión y aficionado a la naturaleza, ha publicado ya varios estudios de recogida de la toponimia de otras localidades de Igüeña, de donde es natural. En 2015 ya fue ganador de la primera edición del Concurso de Recogida de Toponimia Oral de El Teixu con el trabajo “Toponimia menor de Quintana de Fuseros”, mientras que José Álvarez González consiguió un accésit con “Mapa de Topónimos”.

Con este concurso El Teixu quiere poner en valor el patrimonio que representa la riqueza toponímica, que, olvidada por la administración, todavía permanece viva en la comarca, como una muestra más de la cultura berciana que se expresa en asturleonés y en gallegoportugués. La toponimia tradicional es un tesoro de valor incalculable. La circunstancia de que el lugar estudiado no tenga habitantes empadronados desde hace años demuestra aún más la necesidad de recoger todo este patrimonio toponímico antes de que desaparezca.

El Teixu, Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa es una asociación fundada en 2007 por gente de la Tierra de Miranda, Zamora, Llión/León y Asturias para defender el asturleonés desde su unidad y el respeto a las variedades internas. Para ello desarrolla actividades de estudio, divulgación y promoción por todo el ámbito del idioma.

Mario

Entradas recientes

Óscar Quijano grabará su nuevo videoclip navideño en el colegio Virgen de la Peña de Bembibre

La iniciativa, promovida por el propio centro y apoyada por numerosos patrocinadores locales, convertirá por…

17 horas hace

Bembibre transformará el excedente de su Comunidad Energética Local en hidrógeno renovable para usos en agricultura y movilidad personal

El Ayuntamiento de Bembibre es uno de los socios del proyecto SHAREDH2-Sudoe, una iniciativa europea…

18 horas hace

El PP asegura que la factura del agua ha aumentado un 31% con Silvia Cao y advierte que los vídeos en redes no solucionan los problemas de los vecinos

Transcripción literal de la nota de prensa del Partido Popular en el Ayuntamiento de Bembibre:…

1 día hace

Viajar en noviembre: motivos prácticos y destinos a considerar

Noviembre es un mes propicio para viajar con más libertad y sin las limitaciones de…

1 día hace

Bembibre pone en marcha el concurso de escaparates con un montante total de premios de 1.800 euros

El Ayuntamiento de Bembibre convoca el Concurso de Escaparates de Navidad 2025, que se celebrará…

2 días hace

El auge del bienestar natural entre los jóvenes y cómo la tecnología impulsa una nueva forma de cuidarse

La tendencia de cuidarse aumenta rápidamente entre los jóvenes, que han dejado de verlo como…

2 días hace