José Álvarez González presentó en Quintana de Fuseros, su localidad natal, “Tiempos extremos”. Un libro que narra los acontecimientos que tuvieron lugar en la pequeña localidad de Quintana de Fuseros y su área de influencia, con motivo del golpe de estado de 1936, que llevó el miedo y la muerte a sus vecinos, como a muchos otros pueblos de España.
Tiempos extremos comienza en 1936, con los mineros reunidos para bajar hasta Noceda y luego a Bembibre con la intención de defender a la república del golpe de estado. Rápidamente llega el triunfo del bando sublevado en la zona y las batidas de los falangistas en busca de “rojos” a los que represaliar. También hay un pequeño espacio para “los años del hambre”, además de un epílogo fotográfico.
José Álvarez narra a través de sus protagonistas anécdotas y hechos que reflejan lo ocurrido en Quintana de Fuseros, pero que son fácilmente extrapolables a cualquier otro lugar del Bierzo. De cómo una niña de 4 años consigue salvar la vida de un hombre, avisándole a tiempo para que no caiga en manos del grupo de falangistas de Noceda cuyo responsable era conocido con el sobrenombre de “el embustero”; o de cómo el jefe del grupo de Igüeña, Gerardo, hijo del secretario del ayuntamiento, pidió 1.000 pesetas a los familiares del “Tato” a cambio de su vida. Otra curiosidad importante que recoge el libro es como se fraguó la creación de una “cabeza de falange” en Quintana, algo poco habitual, con la única intención de frenar la llegada de falangistas de Noceda, Igüeña y Folgoso para evitar más muertes.
“Recordar es aprender de nuevo lo ya vivido”
El Teatro Benevivere se vistió de faralaes este domingo, 19 de octubre, con motivo de…
Victoria muy trabajada del Atlético Bembibre en Villaralbo, que rompe la racha negativa de las…
La asociación de Turismo del Bierzo Alto, Atudebial, entregó este sábado en el teatro Benevivere…
El Bembibre Hockey Club impuso oficio y colmillo en el estadio Visiola Rollán para doblegar…
El Centro Comercial El Rosal, propiedad de HLRE Socimi y gestionado por Grupo Lar, celebra…
Según denuncia el sindicato CSIF, “la Junta de Castilla y León desmantela el operativo de…