Categorías: Publicaciones

Vara de mimbre, de Ana María Gamallo

“Vara de mimbre” es el título de un poemario escrito por Ana María Gamallo, poetisa nacida en La Habana y residente en Chantada (Lugo). Ana María estudió Geografía e Historia en Orense, pero  vicisitudes de  la vida la encaminaron  al verso.

No es nueva en la Literatura. Hay, en su andadura, un libro titulado SENTIMIENTOS, al que hoy une VARA DE MIMBRE y a los que seguirán, en breve, VERBAS DO SILENZO y ENCUENTROS, de próxima aparición.

De esta poetisa dice Pepe Pol, el exquisito escritor de Montefurado que su vara de mimbre, al ser cortada, permanece inflexible aunque en su vida hay mucho dolor. No está rota esa vara sino que se ha hecho más dura y con ella trae aires de libertad para ella misma”.

Yo añadiría que en el libro hay, por supuesto, poemas de desamor porque la autora ha querido vaciar su alma para iniciar una nueva andadura, aunque, a su pesar, a veces, se resiste ,pero  la amargura sigue latiendo en sus versos, como puede leerse en uno que comienza así: “ Hace tiempo juré que olvidaría, cerrándole al amor mi corazón…”.

Quizá  a su melancolía  -y a su ternura-   le añade un prurito de vergüenza que le impide escribir en primera persona, aunque tomando parte en el discurso poético. “Besa los párpados cerrados,/ aspira su aliento a alcohol/. Sabe que él, mañana /solo pensará en otra./ No se acordará de su mirada de pena/ ni pensará en quien tanto le quiere”. Es decir, escribe sangrándole el alma, inundada de dolor por el engaño y añade: “… que me peguen,/ hieran,/ torturen…” o se hace tierna  -la ternura está siempre presente porque Ana María es ternura-   si habla de su madre a quien cuenta sus penas: “ Mami, cántame una nana / que aunque duerma te sentiré…”.

Pero a la vez que dolor, hay esperanza en su aliento poético. “Vuelve a latir corazón / que te has quedado dormido/. Quiero romper el silencio / de tu cuerpo junto al mío…”.

Y más versos hermosos de ese corazón destrozado. “Ahora, en este momento / que nada concreto sé ni siento / el tiempo estarás en mí /  y yo en el tiempo/”.

También domina el lengua poético de las imágenes literarias y así podemos leer, por ejemplo:

Acurrucada en el rincón de la melancolía.

No me pidas que te de mi soledad. Está viva en mi.

Amo el tacto de tus manos enjutas.

Sumida en una pétrea oscuridad.

Mucha soledad y mucho desamor. Todos los poemas están velados por la soledad del corazón herido: ”Cuando llega la noche / te echo de menos/ la angustia de la soledad / invade mi cuerpo / y llega la noche. /Tengo que llenar las horas vacías…”.

Ana María Gamallo es una poetisa a tener en cuenta porque, además, sabe recitar con emoción sus poemas y eso cuenta a su favor.

Antonio Esteban

Mario

Entradas recientes

EN VÍDEO / Diez años de sevillanas y alegría: el Grupo Rociero de Bembibre celebró su aniversario con una gala por todo lo alto

El Teatro Benevivere se vistió de faralaes este domingo, 19 de octubre, con motivo de…

2 días hace

El Atlético Bembibre recupera la sonrisa con una victoria a domicilio en Villaralbo

Victoria muy trabajada del Atlético Bembibre en Villaralbo, que rompe la racha negativa de las…

2 días hace

Oncobierzo recibe el premio Salamandra del Bierzo de Atudebial por su defensa de la sanidad pública

La asociación de Turismo del Bierzo Alto, Atudebial, entregó este sábado en el teatro Benevivere…

3 días hace

Bembibre Hockey Club desata su pegada en Mieres con goleada (1-15) a domicilio

El Bembibre Hockey Club impuso oficio y colmillo en el estadio Visiola Rollán para doblegar…

3 días hace

El Rosal cumple 18 años con un sorteo dirigido a los nacidos en 2007

El Centro Comercial El Rosal, propiedad de HLRE Socimi y gestionado por Grupo Lar, celebra…

4 días hace

CSIF denuncia que la Junta desmantela el operativo contraincendios en el peor año de la historia

Según denuncia el sindicato CSIF, “la Junta de Castilla y León desmantela el operativo de…

4 días hace