Categorías: Publicaciones

El sueño de Malala

La obra, ilustrada por por Yolanda Durá Sanz y traducida al inglés por Andrea Merayo Alonso, consta de 4 volúmenes: libro infantil bilingüe (6-8 años), libro juvenil bilingüe (9-12 años y en adelante), guía didáctica en inglés y guía didáctica en español. Los dos libros están dedicados a los lectores que deseen conocer la vida de la recién galardonada con el premio Nobel de la Paz, Malala Yousafzai. Los textos cuentan la vida de la activista por la paz, bajo una estructura de 24 capítulos, que se corresponden con 24 valores sociales y humanos (respecto, tolerancia, solidaridad, etc.). En la primera parte, puede hacerse un recorrido rápido por su historia, y acompañarse la lectura de los audios en inglés, mediante el escaneo del código QR que lleva cada lectura.

La guía didáctica ofrece recursos para trabajar cada uno de los valores, a partir de la teoría de las Inteligencias Múltiples de H. Gardner, el Trabajo Cooperativo de Johnson&Johnson, la gamificación (contiene materiales fotocopiables para el aprendizaje mediante el juego), y el uso frecuente de las TICS como herramienta de aprendizaje. Todas estas metodologías están consideradas como punteras en la pedagogía actual. Las actividades que se proponen pretenden ser solamente un modelo de posibilidades, susceptible de ser mejorado a partir de la creatividad y el espíritu innovador del maestro.

Con fecha 14 de junio de 2015, la autora visitó Birmingham en cita privada, para hacer entrega de la obra completa a Malala Yousafzai y su padre, Ziauddin Yousafzai, quiénes ya conocían el contenido a través de las redes sociales, comunicaciones privadas, y el blog de Malala Fund, quién el 23 de febrero de 2015 ya publicaba una reseña animando a los maestros a desarrollar iniciativas de este tipo (VER http://community.malala.org/montse-1006825610.html).

El ayuntamiento de Bembibre ha colaborado en la publicación del proyecto, haciéndose eco de la historia de acogida a inmigrantes, respeto a las diferentes culturas y desarrollo de valores que a lo largo de los años se ha venido repitiendo en la localidad.

La obra dispone de página en Facebook , donde pueden verse algunas demostraciones y eventos acaecidos en el desarrollo de la obra, así como cuenta en Twitter (@elsuenodemalala).

Solamente está disponible bajo pedido por internet, en Create Space: INFANTIL y JUVENIL o en Amazon: INFANTIL y JUVENIL

De cada una de las ventas, serán donados a Malala Fund 0,50 €.

       

SOBRE LA AUTORA:

MONTSERRAT ALONSO ÁLVAREZ es Diplomada en Magisterio (Educación Especial) por la Univ. de León (1994), Licenciada en Psicología por la Univ. De Salamanca (1997), Licenciada en Psicopedagogía por la UNED  (2009), Experto Univ. en Gestión, Control y Auditoría de Sistemas de Gestión de Calidad también por la UNED (2012), Doctorado en Psicología Clínica y de la Salud en la Univ. de Salamanca (1999), y posteriormente obtiene el Diploma de Estudios Avanzados (2012) en esa misma universidad.

Desde 1999 ejerce como profesora de Pedagogía Terapéutica y Educación Compensatoria en el Colegio Virgen de la Peña de Bembibre (León), donde además desempeña otras funciones, como la coordinación del Sistema de Gestión de Calidad del centro, la dirección de la Escuela de Padres, la organización del taller con familias Migrantes “La Voz del Migrante” para la acogida y facilitación socioemocional del proceso de adaptación de este colectivo a la localidad receptora, etc.

Trabajadora incansable, apasionada de la enseñanza, innovadora, inquieta y creativa, siempre en busca de nuevos retos, posee varias publicaciones de artículos de investigación universitaria y ha sido comunicadora en congresos, conferencias internacionales y jornadas educativas. Ha recibido varios premios y menciones especiales: en el curso 2013/14 desarrolló y llevó a cabo el proyecto “Aquí me siento bien: ésta también es mi casa: manejo emocional del niño migrante tras el viaje migratorio”, que fue galardonado con el 1º premio Nacional de Innovación Educativa de la Fundación Mapfre.

Como hija de emigrantes de los años 60, se encuentra muy sensibilizada hacia los aspectos socioemocionales y educativos del alumnado migrante y sus familias, así como hacia la enseñanza de valores sociales en la escuela.

Mario

Entradas recientes

EN VÍDEO / Diez años de sevillanas y alegría: el Grupo Rociero de Bembibre celebró su aniversario con una gala por todo lo alto

El Teatro Benevivere se vistió de faralaes este domingo, 19 de octubre, con motivo de…

2 días hace

El Atlético Bembibre recupera la sonrisa con una victoria a domicilio en Villaralbo

Victoria muy trabajada del Atlético Bembibre en Villaralbo, que rompe la racha negativa de las…

2 días hace

Oncobierzo recibe el premio Salamandra del Bierzo de Atudebial por su defensa de la sanidad pública

La asociación de Turismo del Bierzo Alto, Atudebial, entregó este sábado en el teatro Benevivere…

3 días hace

Bembibre Hockey Club desata su pegada en Mieres con goleada (1-15) a domicilio

El Bembibre Hockey Club impuso oficio y colmillo en el estadio Visiola Rollán para doblegar…

3 días hace

El Rosal cumple 18 años con un sorteo dirigido a los nacidos en 2007

El Centro Comercial El Rosal, propiedad de HLRE Socimi y gestionado por Grupo Lar, celebra…

4 días hace

CSIF denuncia que la Junta desmantela el operativo contraincendios en el peor año de la historia

Según denuncia el sindicato CSIF, “la Junta de Castilla y León desmantela el operativo de…

4 días hace