Categorías: Publicaciones

La raspa del Celacanto, de Luis Cerezales

El polifacético autor berciano Luis Cerezales  presentó su novela ‘La raspa del celacanto’, una historia mágica del Bierzo en la que conjuga una prosa rica, a veces preciosista, con una imaginación desbordante que toma a la comarca como un territorio mítico y como un universo literario en el que el tiempo pasado, presente y futuro se confunden para que el autor plasme su visión personal del fenómeno mágico y literario del Bierzo.

Según Cerezales, esta novela es un “lifting mental” en forma de trilogía, de la que ‘La raspa del celacanto’ es sólo, y nada menos que la primera entrega, y cuya segunda entrega podría estar concluida el próximo año, según manifestó el autor.

 ‘La raspa del celacanto’ toma como punto iniciático y excusa literaria la visita de los primeros romanos que hollaron el Bierzo y que, según Cerezales, “vinieron buscando tejos y encontraron oro”, todo ello bajo el símbolo mítico y casi místico del celacanto, un pez lobulado que se creía extinguido y que fue redescubierto, como un fósil viviente, a mediados del siglo pasado. El celacanto se configura como la conexión que el autor establece entre el actual territorio berciano y lo que en tiempos geológicos fue un territorio anegado por las aguas del mar.

Sin embargo, bajo la cuidada narración pululan numerosos relatos y valores subyacentes, y entre todos ellos destaca el profundo compromiso del autor con la tierra de sus sueños y sus desvelos: “Nada de este relato mágico podría haberse escrito sin un amor intenso por la tierra, protagonista central y extraordinaria de cada página. Pero tampoco sin la vasta cultura literaria del autor, cuyo caudal rumoroso se ausculta bajo la piel de estas hojas”, recalca acertadamente Jaime Olmedo en su glosa de la novela.

Tras la presentación a los medios de comunicación, la presentación pública de la novela ‘La raspa del celacanto’ se celebró en el Hotel Ponferrada Plaza, con la presencia del propio autor, así como del editor Juan Manuel Martínez Valdueza, y la actuación musical de la coral Solera Berciana. Se trata de un volumen de 260 páginas cuya portada ha sido realizada por el pintor berciano José Sánchez Carralero, amigo del autor, y que se venderá en las librerías de la comarca y de la provincia.

 

{module GOOGLE PIE DISPLAY}

Mario

Entradas recientes

Óscar Quijano grabará su nuevo videoclip navideño en el colegio Virgen de la Peña de Bembibre

La iniciativa, promovida por el propio centro y apoyada por numerosos patrocinadores locales, convertirá por…

13 horas hace

Bembibre transformará el excedente de su Comunidad Energética Local en hidrógeno renovable para usos en agricultura y movilidad personal

El Ayuntamiento de Bembibre es uno de los socios del proyecto SHAREDH2-Sudoe, una iniciativa europea…

14 horas hace

El PP asegura que la factura del agua ha aumentado un 31% con Silvia Cao y advierte que los vídeos en redes no solucionan los problemas de los vecinos

Transcripción literal de la nota de prensa del Partido Popular en el Ayuntamiento de Bembibre:…

1 día hace

Viajar en noviembre: motivos prácticos y destinos a considerar

Noviembre es un mes propicio para viajar con más libertad y sin las limitaciones de…

1 día hace

Bembibre pone en marcha el concurso de escaparates con un montante total de premios de 1.800 euros

El Ayuntamiento de Bembibre convoca el Concurso de Escaparates de Navidad 2025, que se celebrará…

2 días hace

El auge del bienestar natural entre los jóvenes y cómo la tecnología impulsa una nueva forma de cuidarse

La tendencia de cuidarse aumenta rápidamente entre los jóvenes, que han dejado de verlo como…

2 días hace