Categorías: Publicaciones

“El Bierzo y su Gastronomía”

Manuel Cuenya, nocedense de pro y escritor por vocación, se encuentra en uno de esos momentos dulces a nivel creativo que no conviene desaprovechar, no en vano los últimos meses han supuesto un continuo coqueteo con el mundo editorial.

Desde que a finales del 2008 nos presentara su ópera prima, “Viajes sin mapa”, Cuenya ha tocado palos muy diversos, pasando del periodismo literario al “Vocabulario de Noceda del Bierzo”, donde recupera para generaciones futuras las palabras y expresiones propias de su tierra natal, para publicar a continuación “Trasmundo”, un título evocador tras el cual se esconden siete relatos, algunos de ellos premiados en distintos certámenes literarios. Ahora, junto a Javier Tomé, nos ofrece un nuevo trabajo bajo el título “El Bierzo y su gastronomía, la esencia del Noroeste”, ilustrado con cerca de doscientas fotografías de Manuel Uría.

En el libro se proponen siete rutas gastronómico-turísticas por nuestra comarca para que el visitante, incluso el oriundo, pueda conocer lo que da de sí nuestra tierra, conocida en ocasiones como el “Vergel” o “paraíso construido a la medida del hombre”, que goza de gran riqueza hortofrutícola, además de una sabrosa cocina inspirada en los sabores ancestrales.
 
Se perfilan siete rutas, tanto por el Bierzo Alto como por el Bierzo Bajo, a saber, Ruta por el BIerzo Alto, valles del Sil y el Boeza, Ruta de las fuentes curativas (Valle de Noceda del Bierzo), Ruta de las conservas (Ponferrada y el Bajo Cúa), Ruta de los magostos, Ruta del vino, Ruta por el Vergel y Ruta de los embutidos.
 
Pero en El Bierzo y su gastronomía no se da cuenta sólo de lo gastronómico, sino también de paisajes, arte, historia y leyendas.

En lo referente a lo gastronómico, en el libro se habla de los productos Denominación de Origen, entre ellos, la manzana reineta, el vino, el pimiento asado o el botillo, al que se le dedica un capítulo especial. Asimismo se mencionan restaurantes, industrias cárnicas y conserveras, etc., y aun se hace alusión a platos, recetas, fiestas, festivales y Jornadas Gastronómicas, entre otras, las micológicas.
 
Se trata de un libro que aúna  lo paisajístico y lo culinario como grandes patrimonios de una comarca de singular belleza y extraordiario potencial natural y humano, puestos en valor a través de sus 191 páginas.

Mario

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

4 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace