La ruta del Tuerto, en palabras de su autor Abel Aparicio, “es un viaje de dos días en bicicleta de montaña desde la desembocadura del Tuerto en La Bañeza, hasta su nacimiento en Los Barrios de Nistoso”. El libro cuenta además con más de medio centenar de fotografías de Amando Casado, reconocido fotógrafo asentado en Astorga y autor de varios libros como Veo la luz o Palabra, luz, materia.
Un libro que nos permitirá hacer un recorrido por la historia, tradiciones, anécdotas, leyendas, paisajes, oficios, cultura y vivencias que encontramos a orillas del río. Si me piden una frase, dice Abel Aparicio, que resuma estos dos años de trabajo e investigación, con todas sus vivencias y sensaciones, podría ser esta: “El Tuerto, afluente del paraíso”.
El autor pretende acercar las presentaciones del libro a la naturaleza. Ya está programada la primera para el 15 de abril, a las 16,30 horas en la Casa de la Cultura de Brañuelas, después de una “Jornada de senderismo y literatura en torno al río Tuerto”, que partirá a las 10,00 horas de Los Barrios de Nistoso. Es una marcha de 12 km que de forma circular y con una dificultad baja, recorre tres de las fuentes que dan origen al río Tuerto, la Cervera en Nistoso y la Cananila y Fuentefría en Tabladas.
Los técnicos del Atlético Bembibre, Roberto Carlos Pinto Merino, Maximino Menéndez Velasco, y Antonio Prieto…
La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi) ha inaugurado su Centro de Simulación en…
Hace no tanto tiempo, hablar de criptomonedas sonaba a ciencia ficción. Hoy forman parte de…
Noceda del Bierzo volverá a celebrar sus jornadas gastronómicas dedicadas a los pinchos de matanza.…
El Bembibre H.C. afronta este sábado 15 de noviembre la séptima jornada de la OK…
La iniciativa, promovida por el propio centro y apoyada por numerosos patrocinadores locales, convertirá por…