Categorías: Municipal

El PP insta a la alcaldesa a pedir la grabación del Pleno “para demostrar quien miente” y urge soluciones a la “precariedad laboral” del personal de servicios remunicipalizados

Transcripción literal del comunicado de prensa del grupo municipal del PP

Ante el lamentable comunicado de la alcaldesa de Bembibre, desde el Grupo Popular instamos al gobierno municipal socialista “a pedir al señor secretario la grabación del Pleno y remitirla a los medios de comunicación para demostrar claramente quién miente, aunque sabido es que, en esto del embuste, tiene la alcaldesa una buena escuela y un gran maestro”.

Pero al grupo popular, lo que realmente le preocupa es la situación de las trabajadoras del Ayuntamiento de todos los centros de trabajo, pero especialmente de la Residencia de Mayores y de la Guardería municipal, que son trabajadoras del Ayuntamiento de Bembibre, que es el que tiene que velar por el cumplimiento de unas condiciones de trabajo dignas. “No hablamos de una patronal de puro, frac y chistera que supuestamente explota a los trabajadores a nivel estatal, es más sencillo: el empresario es el ayuntamiento de Bembibre y, la señora Cao, como máxima representante de este, es quien debe poner solución a su precariedad laboral y económica”.

En este sentido, el Grupo Popular ha efectuado una petición muy concreta en el Pleno y en la Comisión de Hacienda. Ha pedido que se cumpla con el Artículo 1º, en relación con el Artículo 8º del Convenio Colectivo del Personal Laboral, y que se comience a aplicar a las trabajadoras de dichos centros de trabajo el citado convenio con efectos del 1 de enero de 2024, siendo dichas trabajadoras objeto asimilación con alguna categoría ya existente, hasta tanto, por la negociación colectiva, sea incluida su denominación específica como tal categoría y grupo profesional.

Y esta es la pregunta a la que tiene que responder la alcaldesa: “si va a cumplir con ese plazo o si, por el contrario, va a seguir enredando y dando largas a las trabajadoras con una supuesta negociación colectiva que nunca llega y con la que podría terminar el mandato sin iniciarla siquiera”.

Lo único cierto y seguro es que quienes están padeciendo los efectos de la huelga en la Guardería son las propias trabajadoras, que ven cómo se reducen sus exiguas percepciones salariales, y los padres de los niños, que se encuentran impotentes con el hecho de tener que buscar quien supla la excelente labor de las profesionales que se ocupan de sus hijos ante la falta de servicios provocados por los días de legítima lucha de las trabajadoras en defensa sus derechos…

Así que, señora Cao, “menos cuento y resuelva la situación de las trabajadoras que dependen exclusivamente del Ayuntamiento, aunque nos da que usted, más que resolver problemas, lo que hace es crearlos, por lo que quizá el verdadero problema sea usted”.

 

Redacción BD

Entradas recientes

Castropodame aprueba la licencia de la central reversible Navaleo que ingresará 7,8 millones en el Ayuntamiento por el ICIO

El Pleno del Ayuntamiento de Castropodame ha aprobado la licencia urbanística para la Central Depuradora…

13 horas hace

Vacuna de gripe y Covid los fines de semana sin cita en el Centro de Salud

La Junta de Castilla y León ha habilitado la vacunación sin cita frente a la…

1 día hace

Bembibre celebra Santa Barbara con música y bollos preñaos

El próximo 4 de diciembre, la Concejalía de Cultura, Fiestas, Turismo y Comercio ha organizado…

1 día hace

Torre del Bierzo celebra Santa Bárbara con una variada programación festiva y cultural

A pesar de que ya no hay mineros, ni explotaciones mineras en el Municipio de…

1 día hace

El Bembibre cede en la pista del Vila-Sana (4-2) y ve frenada su racha triunfal

El Bembibre H.C. cayó por 4-2 en su visita al Vila-Sana en un duelo muy…

2 días hace

El Consejo Sectorial de Comercio aprueba las bases de las XV Jornadas de Pinchos del Botillo

El Consejo Sectorial de Comercio ha aprobado las bases de las XV Jornadas de Pinchos…

2 días hace