Categorías: Municipal

Bembibre da luz verde a la organización municipal con la incorporación de Benavides y pocos cambios en las áreas de gobierno

El primer pleno de la legislatura tras la constitución de la nueva Corporación ha servido para la distribución de concejalías entre los siete integrantes del equipo de gobierno. La novedad respecto al mandato anterior radica en la entrada de Sigifredo Benavides, que asume la concejalía de hacienda, régimen interior y policía.

Estas materias estaban delegadas en Gerardo Álvarez Courel durante los últimos cuatro años, que ahora pasa a asumir las competencias de la edil saliente, Verónica Mendoça, medio ambiente, sanidad y participación ciudadana, así como juntas vecinales (que hasta este momento era responsabilidad de Jesús Esteban).

El resto de atribuciones se mantiene invariable. Jesús Esteban se queda únicamente con deportes. Beatriz Arias seguirá siendo concejala de acción social, juventud y educación. Mientras que obras, urbanismo y promoción industrial corresponde a Andrés Álvarez.

El primer teniente de alcalde será Sigifredo Benavides mientras que la segunda tenencia de alcaldía será para Gerardo Álvarez Courel.

La Junta de Gobierno Local estará formada por la alcaldesa así como por los concejales Sigifredo Benavides, Gerardo Álvarez Courel, Belén Martín y Andrés Álvarez. 

También funcionará con una junta de coordinación que estará presidida por Belén Martín y formada por Beatriz Arias y Jesús Esteban.

Los portavoces serán por el PSOE Gerardo Álvarez Courel (titular) y Jesús Esteban (suplente). Por el Partido Popular Jorge Blanco (titular) y Laura Álvarez (suplente). El resto de grupos, el concejal de cada partido será el portavoz: Elsa García (X Bembibre), Jaime González (CB) y Sigifredo Benavides (UPL).

Voz para todos los partidos

El Pleno también sirvió para aprobar el funcionamiento de las sesiones con una modificación de la ordenanza que implica la supresión del grupo mixto pero que permitirá a todos los grupos políticos, independientemente de su cuota de representación.

En la práctica, el Ayuntamiento de Bembibre respetaba la participación de todos los partidos políticos independientemente de su representación. Aunque en Bembibre siempre ha habido permisividad al respecto permitiendo a los diferentes cargos formar su propio grupo político.

El Partido Popular se opuso a esta medida aludiendo a la definición de “grupo”. “Se debe a más de una persona y un solo concejal de debe formar grupo”, advirtió Jorge Blanco. Pero también recordó que ello supone un incremento del coste para el Ayuntamiento. Entiende que el hecho de que se hubiera hecho así anteriormente no implica tener que mantenerlo “y si se hace mal habrá que discutirlo”.

No tiene la misma opinión Elsa García, que recordó que esto ya se hacía sin oposición por su parte en la última legislatura. Supone dar a “participación a todos los grupos políticos en los distintos patronatos y comisiones”. “Si no, no tendríamos acceso a la información”, destacó.

Al respecto, el portavoz del PP también se mostró crítico por la proporcionalidad en los órganos colegiados. “Ellos están representados en órganos colegiados que no es acorde a los resultados”, dijo, en alusiones a los integrantes del equipo de gobierno.

Con cinco grupos políticos representados en Bembibre, esta legislatura habrá un control de tiempo que evitará largas discusiones en el plenario. Así, el primer turno de intervenciones no podrá superar los 5 minutos y, en caso de solicitar un segundo turno, deberá ser de 2 minutos como máximo.

Dedicación de la alcaldesa

En la sesión, se aprobaron las remuneraciones por asistencia a órganos colegiados, y una dedicación del 80% para la alcaldesa de Bembibre. Silvia Cao percibirá 2.157 euros brutos mensuales en 14 pagas, lo que supone el importe aprobado en la legislatura anterior incrementado con el IPC. El resto de percepciones se mantienen invariables.

El portavoz de Coalición por El Bierzo, Jaime González, advirtió en Pleno del incremento que la alcaldesa justificó por la actualización con el índice de precios al consumo.

En una línea similar, Jorge Blanco y Elsa García, hicieron observaciones a este incremento de la remuneración de la regidora. El Partido Popular se sumó a la petición de CB porque “a lo mejor no es el momento de hacer la subida” mientras que X Bembibre entendió que todas “deberían haber mantenido el mismo nivel y no una excepción con su nómina”.

 

Redacción BD

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

21 horas hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

1 día hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

2 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

2 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

2 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

3 días hace