Categorías: Municipal

Luz verde a la rebaja del IBI un 10% a expensas de la autorización de Hacienda

La Corporación municipal acordó este jueves en un Pleno extraordinario la rebaja del tipo de IBI al 0,617%, un 10% más bajo que el tipo actual. Una medida que deberá ser autorizada por el Ministerio de Hacienda en base a unos requisitos establecidos, que ha provocado las dudas del Partido Socialista respecto a su cumplimiento.

La portavoz socialista, Silvia Cao, considera que se trata de un “brindis al sol” citando el informe de la interventora al especificar que “está supeditada a la aprobación del Ministerio de Hacienda”. El PSOE acordó finalmente abstenerse en la votación y no ocultó sus dudas para superar “trabas” como son el plan de ajuste 2012-2022 y el plan de reequilibrio 2017-2018. Pero más allá de esta cuestión, Cao también puso de manifiesto que esta rebaja del tipo de IBI no contrarresta las subidas anteriores, cuya repercusión al bolsillo de los ciudadanos cuantificó en un 40%.

Una subida del recibo en años anteriores que también puso de relieve el portavoz de Coalición por el Bierzo, Santiago Valcárcel, quien recordó que ya había llevado a Pleno el pasado año una propuesta para rebajar el IBI. La medida que acaba de aprobar el Pleno “queda por debajo de mi propuesta”, pero en cualquier caso “esto es mejor que nada para aliviar la sangría al contribuyente”. La formación bercianista finalmente se sumó a la aprobación del tipo de IBI.

La portavoz del PP, Elsa García, dijo en Pleno que esta medida no se pudo plantear con anterioridad por la situación económica y que llega “en el momento en que se ha podido presentar”. Asimismo, aseguró que la subida del recibo no se debe a una subida del tipo, cuya regulación está en manos del Ayuntamiento, sino de la actuación catastral llevada a cabo por la Dirección General del Catastro.

Cao rebatió este extremo y recordó que fue el Ayuntamiento el que solicitó expresamente en 2015 la revisión de los valores catastrales, que supuso el último incremento del recibo.

Otero, por su parte, negó las acusaciones que le imputan la responsabilidad de subir el IBI. “Es falso, verdades a medias que alguien quiere convertirlas en falsas, no sé si es que no se llega más allá y no saben hacer los cálculos o se está buscando rédito electoral”. En este sentido, argumentó que la primera subida fue “para todos los ayuntamientos españoles, un 10%, y Bembibre no iba a ser una excepción”, mientras que la segunda, a la que se refirió la portavoz socialista, “teníamos dos opciones, que era hacer una revisión de todo el catastro o una subida lineal del 10%, y nosotros preferimos, entre una y otra, la revisión catastral”.

 

Redacción BD

Entradas recientes

El Bembibre pierde la imbatibilidad ante el Guijuelo, que fue mejor, con un gol en fuera de juego

El Atlético Bembibre recibía a uno de los grandes favoritos para el ascenso directo, el…

5 horas hace

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

1 día hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

3 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

3 días hace