Categorías: Más noticias

El turismo rural aprueba con nota, pero Castilla y León queda por debajo de la media

El Observatorio del Turismo Rural, ha publicado su último informe relativo al Net Promoter Score (NPS) o índice de recomendación. Se trata de una métrica ampliamente aceptada utilizada para medir el nivel de recomendación del usuario y que solo contempla las puntaciones máximas (9 y 10) para ser considerados prescriptores. De este modo, tras analizar las valoraciones de más de 15.000 usuarios, el turismo rural español obtiene un nivel de recomendación del 33,10%, lo que supone un resultado muy positivo, puesto que los índices que superan el 0% indican un alto nivel de satisfacción.

Para llegar a este índice, se le presenta al viajero una escala, con la que tiene que valorar su última estancia en un alojamiento rural a la hora de recomendársela a un familiar o amigo. Con estos datos se genera un resultado que, a mayor valor porcentual obtenido, se asocia una mayor probabilidad de recomendación. Según declaraciones de Ana Alonso, dircom de Escapadarural.com, “actualmente no existen estudios nacionales que nos permitan compararnos con otros subsectores turísticos. Sin embargo, un informe de 2013 de la consultora Brain Trust revelaba que el NPS del turismo español, en general, alcanzaba un 28%, lo que significa que la percepción del turismo rural es aún más favorable”.

Un vistazo a las comunidades autónomas

Al analizar estos datos por autonomías, nueve de ellas superan la nota estatal del 33,10%. Navarra, con un 40,34%, se posiciona como la comunidad con mayor número de clientes promotores, mientas que Aragón (37,48%) y Galicia (36,95%) ocupan el segundo y tercer puesto, respectivamente. Les siguen Asturias (36,06%), Castilla-La Mancha (35,86%), y completan este balance por encima de la media País Vasco (35,64%), Extremadura (35,54%), Comunidad Valenciana (34,29%) y Cataluña (33,87%).

Por otro lado, aun obteniendo valores muy positivos, no han superado la media Castilla y León (29,6%), La Rioja (29,55%), Andalucía (29,41%), Cantabria (29,08%), Islas Canarias (28,43%), Región de Murcia (25,19%), Comunidad de Madrid (25,09%) e Islas Baleares (13,04%).

Mario

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

1 día hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

3 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

3 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

3 días hace