Categorías: Más noticias

Autorizaciones concedidas para nuevas plantaciones de viñedo

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha informado a las organizaciones representativas del sector vitivinícola del resultado de la concesión de las superficies admisibles para autorizaciones de nuevas plantaciones de viñedo para 2016.

De las 11.858 hectáreas solicitadas que han sido admisibles, se han concedido 4.173 hectáreas, que supone la totalidad de la superficie disponible para 2016. De ellas, 1.224 hectáreas corresponden a solicitudes de jóvenes nuevos viticultores, mientras que las 2.949 restantes corresponden a viticultores que han tenido mayor puntuación conforme a lo establecido en la normativa nacional.

Así, según se establece en la normativa comunitaria y nacional, la concesión se realiza comenzando por los solicitantes de mayor puntuación (jóvenes nuevos viticultores) teniendo en cuenta las limitaciones establecidas en zonas geográficas delimitadas de determinadas Denominaciones de Origen Protegidas.

El Ministerio de Agricultura comunicó el pasado 1 de julio a las Comunidades Autónomas las superficies concedidas por cada solicitud, tras haber centralizado y ordenado a nivel nacional las solicitudes admisibles puntuadas, que habían sido remitidas por las Comunidades Autónomas.

Por su parte, las Comunidades Autónomas deberán notificar a los solicitantes la resolución con el resultado de la concesión antes del 1 de agosto.

AUTORIZACIONES DE PLANTACIONES

El 1 de enero de 2016 entró en vigor el nuevo régimen de autorizaciones de plantaciones de viñedo, que sustituye al antiguo sistema de derechos y que permite continuar con un crecimiento controlado del potencial de producción.

El nuevo sistema permite obtener una autorización a partir de un cupo que se establece cada año para nuevas plantaciones.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a la vista de las distintas posiciones de las organizaciones representativas del sector, fijó para 2016 (primer año de aplicación del nuevo régimen de autorizaciones de plantaciones de viñedo) una superficie máxima nacional de 4.173 hectáreas.

En este sentido, el Ministerio estimó las recomendaciones presentadas por determinados Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y por la Interprofesional del Vino de Rioja, para aplicar limitaciones a las nuevas plantaciones en la zona geográfica delimitadas por esas DOPs. En concreto, 3,92 hectáreas de la DOP Txacolí de Bizkaia; 56 hectáreas de la DOP Navarra; 314 hectáreas de la DOP Ribera del Duero y 387 hectáreas de la DOP Rioja.

Mario

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

21 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

3 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

3 días hace