Quién le iba a decir a Raúl Moro que en apenas unos meses iba a pasar de jugar en un Valladolid que bajaba a Segunda a ponerse la camiseta del Ajax y salir al césped en la Champions League. El joven extremo catalán ha dado un salto de los que marcan carreras, y su estreno en la máxima competición europea ya ha dejado alguna que otra anécdota. Repasamos cómo ha sido su fichaje, su debut y los retos que tiene por delante en esta nueva aventura.
Este verano, el Real Valladolid formalizó la salida de Raúl Moro al Ajax de Ámsterdam por unos 11 millones de euros más dos en variables. Fue una operación destacable, dada la proyección del jugador, pero también porque su antiguo club había sufrido un descenso y parecía complicado que uno de sus mejores activos diera el salto a tan alto nivel.
Nada más llegar, el catalán empezó a tener protagonismo. Ha jugado en la Eredivisie y ya ha sido titular en cuatro de los cinco partidos de liga. Los técnicos del Ajax le han ido probando en las dos bandas, buscando dónde puede brillar más y aprovechar su velocidad y desborde.
El día grande llegó frente al Inter de Milán, en el estreno europeo del Ajax. Con 0-2 en contra, Moro entró para jugar el último cuarto de hora. Pese al poco tiempo dio 12 toques de balón, una recuperación y un centro con bastante intención. Pequeñas pinceladas en un escenario enorme, pero que demuestran que puede aportar energía y descaro.
No todo fue perfecto. Al salir al campo, quedó la sensación de que no tenía del todo claro dónde debía colocarse. Moro ha jugado siempre como extremo derecho, pero en esos minutos ante el Inter apareció en otra zona y eso generó algo de desorden.
El propio entrenador, John Heitinga, reconoció después el error: “Raúl debería haber jugado por la derecha desde el principio.” Ese despiste inicial pudo costar algún susto defensivo, aunque el partido ya estaba cuesta arriba para los neerlandeses.
El contraste es evidente. En Valladolid, Moro era de lo más destacado en un curso complicado que terminó en descenso. En el Ajax, en cambio, hay mucha más competencia interna, un nivel técnico superior y la exigencia de pelear en Europa.
Su buen arranque en liga muestra que los entrenadores confían en él y que está preparado para retos serios. Este tipo de evoluciones son las que tanto llaman la atención a los seguidores de competiciones como LaLiga. Al fin y al cabo, en las apuestas La Liga de Betfair, jugadores así pueden cambiar pronósticos y alterar los resultados.
Más allá de ese debut, el hecho de tener minutos en Champions ya es un paso enorme. No solo le da visibilidad, le obliga a crecer en lo técnico, en lo táctico y en lo mental.
Ahora le toca aclimatarse del todo al nuevo país, nuevo estilo de juego y un vestuario con muchísima competencia. Que Heitinga le haya dado ya minutos en citas de máximo nivel es una señal clara de que quieren contar con él.
Su progreso es un tema a tener muy en cuenta en las apuestas Champions League. Cómo responda en partidos importantes, su capacidad para adaptarse a diferentes posiciones y su sangre fría en escenarios grandes marcarán el camino de un jugador que, de momento, no deja indiferente a nadie.
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…
El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…
Tres jóvenes futbolistas bercianos del Atlético Bembibre, los centrales Arnau Martínes e Iván Expósito, y…