La humedad relativa mínima será baja para los días 17 y 18 de septiembre, por debajo del 15 % en gran parte de la Comunidad. El viernes 19 se espera una humedad de entre el 20-25 % para casi todo el territorio. Serán muy críticas las humedades de madrugada para los días 17 y 18 de septiembre, por debajo del 30-35 % en la mayor parte del territorio, a excepción de la mitad norte de Burgos o Soria, entre 50-60 %. Aunque el viernes se espera una pequeña recuperación de la humedad relativa, continúan siendo muy bajas las humedades relativas máximas, rondando el 50 % en casi todo el territorio (predominio de anomalías negativas).
En cuanto al viento, se esperan rachas de entre 30-35 km/h para el jueves 18. Entre 40-50 km/h en las mesetas y parte del norte-noreste, e incluso pueden superar los 50 km/h en algunos puntos para el viernes 19. El riesgo AEMET de incendio forestal es muy alto/extremo el miércoles 17, extremo para el jueves 18 y viernes 19.
Estas condiciones, sumadas al efecto progresivo y acumulativo de disminución de la humedad de los combustibles vegetales, al estrés hídrico derivado de una meteorología muy adversa de este verano, a la ausencia de precipitaciones y un incremento de la inestabilidad, aumenta considerablemente el peligro de incendios forestales en los días mencionados.
Por ello, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio declara la situación de alerta por incremento de riesgo meteorológico de incendios forestales para los días 17, 18 y 19 de septiembre en Castilla y León. Establece medidas preventivas para evitar incendios forestales y adopta medidas organizativas extraordinarias en el operativo INFOCAL para afrontar este incremento del peligro de incendios.
Los índices de peligro de incendios forestales manejados tanto por AEMET como por el Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de Castilla y León INFOCAL coinciden en un episodio de incremento significativo de la probabilidad de ignición y de la capacidad de propagación del incendio. Ante esta situación especial, la Consejería considera necesario regular las actividades que tienen mayor probabilidad de originar incendios en el medio natural y hacer un llamamiento especial a la ciudadanía para que extreme su precaución.
Prohibiciones y precaución de la población y trabajos en el medio natural
La Resolución prohíbe:
Se debe suspender siempre la actividad cuando la temperatura sea superior a 30 grados y la velocidad del viento supere los 30 kilómetros por hora y es obligatorio tener a mano los medios de extinción y el personal suficientes para controlar los posibles incendios que se puedan originar como consecuencia de la labor.
La Junta pide a las autoridades locales y cuerpos de vigilancia extremar el control en el cumplimiento de esta medida. Se solicita también a la población que extreme su prudencia y adopte medidas de precaución en sus actividades al aire libre. Cualquier mínima imprudencia puede dar lugar a una situación de riesgo de gran incendio forestal.
Ante el avistamiento de posibles incendios forestales, hay que avisar inmediatamente al 112.
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…
El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…
Tres jóvenes futbolistas bercianos del Atlético Bembibre, los centrales Arnau Martínes e Iván Expósito, y…