Categorías: Más noticias

La Policía Nacional reitera consejos de seguridad para evitar estafas o fraudes por suplantación de identidad, en el que se solicita dinero para pagos urgentes

Miembros de la Comisaría de la Policía Nacional de Ponferrada han conseguido identificar a tres personas como autoras de una estafa por suplantación de identidad y solicitud de dinero para pagos urgentes de una hija a su padre.

La investigación se inició tras la interposición de una denuncia por parte de un padre que había recibido varios mensajes de WhatsApp en los que supuestamente su hija le pedía un dinero para ingresar en cuentas bancarias para pagos urgentes.

Como suele suceder en este tipo de estafas, el primer contacto del estafador es desde un número de teléfono desconocido para la víctima en el que se le indicaba que se trataba de un amigo o conocido de su hija y que esta había estropeado o perdido su teléfono.

Una vez concretado el engaño, le solicitan diversos pagos o transferencias urgentes en hasta tres cuentas bancarias distintas, ya que la hija no podía realizarlos por no tener su teléfono móvil operativo.

El padre ha realizado estas transferencias ante la premura requerida, si bien cuando le han solicitado un cuarto ingreso, ha empezado a sospechar. Tras esto, ha intentado contactar con su hija en su número de teléfono, que le ha contestado normalmente, descubriendo entonces el engaño.

El modus operandi de estos delincuentes suele ser recurrente. Contactan con posibles víctimas al azar y prueban el engaño. Si la victima cae en el mismo, pasan a la siguiente fase de solicitud de dinero o transferencias.

En otras ocasiones, no es el azar, ya que a través de las redes sociales, consiguen datos de las posibles víctimas y conocen sus circunstancias: si están de viaje, si viven solos, datos de algún familiar o conocidos comunes, etc. Con estos datos es muy fácil encauzar las conversaciones en el sentido que estimen conveniente.
Se pueden solicitar transferencias, bizums o autorizaciones de retirada en efectivo en cajeros, etc.

Recomendaciones de seguridad

  • Para no facilitar la actuación del delincuente se recomienda:
  • Actuar con sentido común: antes de nada contactar con el teléfono del familiar que supuestamente ha estropeado, perdido o extraviado el mismo.
  • Avisar inmediatamente a la Policía si se sospecha de algún fraude.
  • No facilitar datos sensibles, bancarios, económicos e incluso relativos a la seguridad del propio domicilio.
  • Comprobar, en la medida de lo posible, la existencia de la factura o pago reclamados, luz, agua, avería del vehículo, etc.
  • Ante cualquier mínima sospecha y la imposibilidad de contactar con el familiar, tratar de contactar con amigos, familiares o conocidos que sepan del paradero y situación del mismo.
  • Evitar facilitar datos excesivos de desplazamientos, vacaciones o similar en publicaciones de redes sociales.
  • Y por último, no realizar ningún pago o transferencia, ya que generalmente estos pagos no devengan una urgencia inmediata.

Desenlace de la estafa

En esta ocasión, la víctima ya había realizado un total de tres transferencias por importe cercano a 7.000 euros, las cuales no pudieron ser retrotraídas. No obstante, se ha podido localizar e identificar plenamente, a los titulares de las cuentas bancarias utilizadas.

Un total de tres personas diferentes que habían abierto las mismas presencialmente, telemáticamente y a través de videoconferencia, pudiendo imputarles los abonos bancarios.

No obstante, en la mayoría de estos casos, estas personas no son los autores intelectuales de la estafa y son utilizados como intermediarios.

Ellos realizan la apertura de la cuenta bancaria tras recibir instrucciones de un desconocido que les ofrece una comisión por recibir ese dinero o transferencia en esa cuenta y, a su vez, entregar, enviar o transferir nuevamente ese dinero a terceros.

Estos últimos son de difícil trazabilidad, ya que solicitan el envío de dinero en moneda electrónica, realizando compras de moneda en puntos habilitados, solicitan autorización de retirada de efectivo en cajeros o envíos de dinero por plataformas como Western Union o similares, que utilizan claves de seguridad, pero totalmente anónima.

Mario

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

1 día hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

2 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

3 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

3 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

3 días hace