Categorías: Más noticias

Comienza en Ponferrada la campaña de prevención de incendios forestales #Plantémonos

La Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal (EIAF) del Campus de Ponferrada de la Universidad de León (ULE) retomará esta la campaña ‘#Plantémonos’, cuyo origen se remonta a 2017, que incluye actividades de sensibilización y divulgación de la prevención de incendios (dirigidas a alumnos de primaria, secundaria, universitarios y también adultos), que han sido organizadas por la EIAF y coordinados por Flor Álvarez Taboada y Elena Marcos Porras, con la colaboración la Fundación Pau Costa y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de los Equipos de Prevención Integral de Incendios Forestales (EPRIF).

El lunes 22 de enero se inician en el Campus de Ponferrada las jornadas formativas de los talleres móviles ‘#notequemes’, que están dirigidos a alumnos de 1º de ESO de la provincia de León, de zonas con especial incidencia de incendios forestales.

Se trata de una iniciativa basada en las metodologías de ‘aprender-enseñando’ y ‘aprendizaje y servicio comunitario’ (service learning), de forma que los alumnos del Grado de Ingeniería Forestal o del Doble Grado de Ingeniería Forestal y Ciencias Ambientales profundizan en el conocimiento y la problemática de los incendios forestales y realizan un servicio social, llevando el mensaje de la prevención a estudiantes de 1º de ESO.

CERCA DE 4.000 ALUMNOS HAN PARTICIPADO DESDE EL AÑO 2018

El enorme éxito de esta iniciativa se puede expresar en cifras, y así esde 2018 casi 4000 alumnos de secundaria han participado en la campaña. Para este año se han inscrito para recibir el taller 24 IES de la provincia de León, con más de 1000 alumnos de secundaria como participantes.

Los talleres ‘#notequemes’ son impartidos por alumnos de la EIAF, con la colaboración de los Equipos de Prevención Integral de Incendios Forestales (EPRIF) de TRAGSA-MITECO, tras un curso preparatorio de ‘Educación ambiental en la prevención de incendios forestales’ que se celebra esta semana en el Campus de Ponferrada.

Los objetivos específicos de esta colaboración son que los alumnos de la universidad profundicen en sus conocimientos sobre las causas de los incendios y estrategias de prevención y utilicen la educación ambiental como herramienta para la prevención de incendios, así a la vez que adquieren habilidades comunicativas participan en el diseño del programa educativo y la ejecución de los talleres, trabajando en equipos multidisciplinares (alumnos, profesores, profesionales de incendios).

Como objetivo esencial se trata de que la difusión de pautas para la prevención llegue al colectivo escolar rural y a través de ellos a la población en general.

Hoy, lunes del 22 de enero, el curso de formación se centra en que los alumnos profundicen en sus conocimientos sobre las causas de los incendios y estrategias de prevención, a la vez que adquieren habilidades comunicativas, con ponentes especialistas de la ULE, Fundación Pau Costa, Ministerio de Reto Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (TRAGSA-EPRIF), la Corporación Nacional Forestal (CONAF) (Chile) y la empresa Medi XXI.

En la Jornada del 23 de enero el curso de formación se centrará en la educación ambiental como una herramienta para la prevención de incendios forestales, y se presentan los proyectos educativos de la Fundación Pau Costa, del proyecto nacional ‘Plantando Cara al Fuego’, de los Equipos de Prevención Integral de Incendios Forestales (TRAGSA-MITECO) y del del Centro para la Defensa Contra el Fuego (CDF) (Junta de Castilla y León).

El 29 de enero se celebrará la última jornada del curso, con la puesta en escena de la unidad didáctica ‘#notequemes’ por parte de los alumnos de la EIAF y los técnicos EPRIF. Los talleres se desarrollarán entre el 1 de febrero y el 30 de abril de 2024 en los 24 IES de la provincia de León inscritos.

 

Redacción BD

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

12 horas hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

23 horas hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

2 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

2 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

2 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

2 días hace