Categorías: Más noticias

El Día Internacional del Albinismo: una celebración de la diversidad y la inclusión

El 13 de junio se conmemora el Día Internacional del Albinismo, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2014 para reconocer y proteger los derechos de las personas con albinismo. El albinismo es una condición genética que afecta la producción de melanina, el pigmento que da color a la piel, el cabello y los ojos. Las personas con albinismo tienen una apariencia diferente a la de sus familiares y su comunidad, lo que las hace vulnerables a la discriminación, el estigma y la violencia

¿Qué es el albinismo y cómo afecta a las personas que lo tienen?

El albinismo es una condición hereditaria que se presenta en todas las razas y en todos los países del mundo. Se estima que una de cada 17.000 personas tiene algún tipo de albinismo. El albinismo se caracteriza por una falta o disminución de melanina en la piel, el cabello y los ojos, lo que provoca una hipopigmentación o despigmentación. Esto significa que las personas con albinismo tienen la piel muy clara, el cabello blanco o rubio y los ojos claros o rojizos. Además, el albinismo afecta la visión, ya que la melanina también cumple una función protectora y reguladora en el desarrollo del sistema visual. Las personas con albinismo suelen tener problemas como fotofobia, nistagmo, estrabismo, astigmatismo y baja visión.

¿Qué desafíos enfrentan las personas con albinismo en el mundo?

Las personas con albinismo sufren múltiples formas de discriminación y violación de sus derechos humanos debido a su apariencia diferente. En algunos países de África, Asia y América Latina, las personas con albinismo son víctimas de ataques, mutilaciones y asesinatos por parte de grupos que creen que sus partes del cuerpo tienen poderes mágicos o curativos. Estas prácticas se basan en mitos y supersticiones que deshumanizan y cosifican a las personas con albinismo. Según la ONU, desde 2006 se han registrado más de 600 casos de ataques contra personas con albinismo en 28 países, pero se cree que la cifra real es mucho mayor.

Además de la violencia física, las personas con albinismo también enfrentan la exclusión social, la marginación y el rechazo. Muchas veces son objeto de burlas, insultos y estereotipos que afectan su autoestima y su identidad. Algunas familias ocultan o abandonan a sus hijos con albinismo por vergüenza o temor. Otras veces son separados de sus padres y enviados a centros especiales donde no reciben una educación adecuada ni una atención médica integral. Asimismo, las personas con albinismo tienen dificultades para acceder al mercado laboral, a la participación política y a la justicia.

¿Qué se hace para promover los derechos de las personas con albinismo?

El Día Internacional del Albinismo tiene como objetivo sensibilizar a la sociedad sobre la situación de las personas con albinismo y fomentar su inclusión y su empoderamiento. La ONU ha designado a una experta independiente sobre los derechos humanos de las personas con albinismo que se encarga de monitorear e informar sobre su situación en el mundo. También ha creado un fondo fiduciario para apoyar proyectos que prevengan y combatan los ataques contra las personas con albinismo. Además, existen diversas organizaciones locales e internacionales que trabajan para defender los derechos de las personas con albinismo y brindarles asistencia médica, educativa y psicosocial.

El Día Internacional del Albinismo es una oportunidad para celebrar la diversidad y la riqueza humana que representan las personas con albinismo. También es un llamado a la acción para eliminar los prejuicios, los mitos y las violencias que sufren por su condición. Las personas con albinismo son parte de nuestra sociedad y merecen ser respetadas, protegidas y valoradas.

Redacción BD

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

12 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace